El gremio que nuclea a los trabajadores gastronómicos alcanzó un acuerdo en paritarias por un incremento que ronda el 24 por ciento según el rubro en el que se desempeñen.
Al respecto, Tomás García, secretario Gremial de la Unión de Trabajadores de Hotelería y Gastronomía (UTHGRA) señaló la satisfacción del sector por el acuerdo alcanzado. “La verdad que es importante para nosotros haber logrado en la paritaria un incremento del 25 por ciento, en todo lo que tiene que ver con el Convenio 389 que es FEHGRA –que son las rotiserías, restaurantes y hoteles hasta tres estrellas- eso se va a dar en dos partes. En el mes de junio es un 15 por ciento no remunerativo, como si fuera una suma fija, y después en el mes de julio, agosto y hasta diciembre se va a dar un 15 por ciento y se le agrega un 10 por ciento en el mes de enero; así quedaría conformado el 25 por ciento”.
García explicó que también se logró “un incremento en lo que es el Convenio 401, que son los comedores con CACYR(servicios de comedores y refrigerios), donde se logró un 24 por ciento. Una parte a partir del mes de junio, que se completa con un 10 por ciento a partir del mes de enero llegando al 24 por ciento. Así como también hubo un incremento para los hoteles grandes, de cuatro y cinco estrellas; que también se logró de la misma forma con un 15 por ciento ahora y un 10 en enero”.
El dirigente gremial aclaró que “los compañeros que están en el convenio de CACYR han hecho asambleas y estaban muy conformes, porque incluso en un momento se habló de restarnos por el tema de que la paritaria de UOM estaba congelada, las empresas presionaban e incluso planteaban hasta que pudiéramos resignar un 20 por ciento de nuestro adicional Tierra del Fuego” al tiempo que remarcó que “eso nosotros no íbamos a permitir de ningún modo; se hicieron asambleas con los compañeros y estaban de acuerdo en iniciar una medida de fuerza, cuestión que se hizo ver en la paritaria nacional, y decidieron dar marcha atrás con el tema del congelamiento y la quita del adicional Tierra del Fuego, para finalmente otorgarnos este porcentaje de aumento como al resto del país”.
El Secretario Gremial de la UTHGRA aseguró que “esperábamos más” pero de todas formas señaló que se encuentran “conformes de todas maneras, porque en relación a lo que sacaron otros sectores gremiales estamos entre los que mejores resultados tuvieron en paritarias”.
Cabe señalar que el gremio gastronómico es un sector de servicios que depende de otras actividades para su índice de ocupación, por lo que la situación de las industrias no sólo los afecta porque hay menos dinero circulante – que no se gasta en restaurantes, rotisería, etc – sino que en muchos casos las electrónicas han suspendido a sus trabajadores el desayuno y/o almuerzo para lo cual contrataban empresas del rubro de la gastronomía que tercerizaban el servicio y que hoy estarían perdiendo una fuente importante de trabajo.