8.1 C
Río Grande
18 de abril de 2025

Trabajadores de Australtex no aceptaran la suspensión

Casi el 50% de los trabajadores de la empresa textil de la ciudad de Río Grande se encuentran suspendidos sin la certeza de los montos salariales a cobrar. Asimismo, se encuentran a la espera de una audiencia para tratar de resolver la situación por la decisión de la firma.

Por Silvana Minue-Un gran porcentaje de trabajadores de la textil Australtex, de los sectores de tejeduría y tintorería, se encuentran suspendidos por parte de la empresa, sin ningún acuerdo con el sindicato. Así uno de los delegados de la firma de Río Grande, Daniel Calisaya explicó que «la semana pasada recibimos una propuesta de la empresa que planteaba la posibilidad de suspender a una cierta cantidad de personal, aludiendo que no tiene materia prima y al gobierno que no lo liberan para la importación».

Por FM DEL PUEBLO, el delegado apuntó que «venimos de un siniestro, por eso se estableció mediante una asamblea no aceptar la suspensión que proponía la empresa ya que no estamos en condiciones de seguir cediendo nuestro sueldo, más aún cuando los que trabajamos acá estamos día a día dentro de la planta. La producción está saliendo normalmente».

Tras la decisión de los empleados comenzaron a llegar avisos de suspensión. «El último viernes, como es de costumbre, la empresa plantea los nuevos turnos para la semana siguiente pero no pone en ninguna información en cartelera, no establece ningún turno, ni vacaciones, ni nada. Y el sábado empiezan a caer algunos telegramas, donde unilateralmente la empresa empezó a suspender de la manera que estaba proponiendo», dijo.

Se hizo la denuncia en área laboral competente, planteando la postura de la empresa y reclamando el pago del 100% de los salarios de los compañeros suspendidos. «El martes tuvimos pudimos comprobarlo cuando nos presentamos a trabajar y algunos compañeros no lo dejaron ingresar y otros sí. Así que ayer ya se hizo la denuncia correspondiente al Ministerio de Trabajo y ahora estamos a la espera de una audiencia urgente que se solicitó para con la empresa», contó sobre la situación.

Calisaya remarcó finalmente que «no entendemos la empresa de su postura. Estamos tratando de juntar una moneda más y poder tomarnos unas vacaciones como corresponde, pero no con esta preocupación que estamos teniendo ahora» y agregó que «El primer día de diciembre empiezan a salir algunos compañeros que están en 35 días y así sucesivamente, lo de 28, 21 y 14 días. La idea de la empresa era suspender hasta que su época vacacional».

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 16 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 16 de abrilDescarga

Pellegrino desmiente rechazo a la demanda de Tolhuin

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentacióncontra...

El municipio sigue fortaleciendo el sistema de salud con la incorporación de nuevos profesionales

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en...

La provincia promociona el invierno en la WTM Latin américa de San Pablo

El Instituto Fueguino de Turismo participa activamente en elevento...