2.1 C
Río Grande
8 de junio de 2025

Tomás Iglesias participó del Panamericano de la Juventud

El representante del Círculo de Ajedrez de Ushuaia, Tomás Iglesias, participó en la presente edición del Torneo Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud 2018, que se disputó del 21 al 29 de julio, en Santiago de Chile.

El representante fueguino participó en Categoría Sub 8, en la que se presentaron 48 jugadores de 21 países de América. Tomás jugó nueve intensas rondas de partidas y, tras las mismas, acumuló 5,5 puntos para compartir el puesto noveno al décimo tercero en las colocaciones finales del certamen continental.

En la contienda deportiva, Iglesias le ganó a los representantes de Panamá, Perú y Bolivia. Fue triunfo en sus partidas con Rodríguez Bruno (Panamá), Solorzano Ezzio (Perú), Bacarreza Samuel (Bolivia) y Ccana Minauro Sebastian (Perú). Mientras que hizo tablas con Pugach Daniel (Canadá); Coe Cameron (Jamaica) y De Lima Theo (Brasil).

Por su parte, el pequeño ajedrecista fueguino cayó ante los exponentes Schnaider Ilan (Argentina) y Rajaram Rohan (Estados Unidos).

La dirigencia del Círculo de Ajedrez de Ushuaia aseguró que la participación del capitalino Tomás Iglesias, de 8 años de edad, se logró gracias al apoyo de la Secretaría Municipal de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos; y al Instituto Municipal del Deporte.

Iglesias es uno de los talentos locales que surgieron del trabajo formativo en los talleres comunitarios del deporte ciencia implementados en la capital provincial. Tomás comenzó sus primeros pasos en el juego milenario, en los Talleres de Ajedrez de los Centros Comunitarios de la Municipalidad de Ushuaia, al igual que muchísimos niños que animan no solo los encuentros infanto juveniles de la actividad, en el Museo Marítimo de Ushuaia, como así también la gran puesta en escena de los Juegos Evita.

Torneo Internacional

El próximo jueves, a las 21 horas, en la sede del Círculo de Ajedrez de Ushuaia (Las Gaviotas y Del Michay) se disputará la primera ronda del torneo Abierto Memorial Ricardo Mattioni Palma. En reconocimiento a quien fuera en vida uno de los máximos dirigentes del juego ciencia en nuestra región. Parte imborrable de la historia del ajedrez magallánico y patagónico.

El torneo se divide en dos etapas. En la primera se juegan dos torneos en paralelo, tanto en Ushuaia y Punta Arenas, con arrastre de puntos bajo la modalidad de sistema suizo a cuatro rondas; con un tiempo de reflexión de 35 minutos, más de 10 segundos por jugada.

De esta manera, clasifican los tres primeros de cada certamen inicial a la instancia final, que se jugará en Punta Arenas los días 14 y 15 septiembre; en un torneo cerrado por sistema Americano.

Según lo informado por los organizadores del evento, la inscripción del torneo a realizarse el jueves 2 de agosto tendrá un valor de $200 para los s de la institución organizadora y de $300 para los no socios que deseen formar parte de la cita deportiva de índole binacional.

Compartir

También podés leer

Marzioni aseguró que no habrá ni cría ni engorde en canal beagle

El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la provincia...

El consejo asesor de seguridad vial analizó la reglamentación de aplicaciones de transporte

Con una importante convocatoria el Consejo Asesor de Seguridad...

«Mientras anuncian transformaciones, las escuelas tienen problemas graves»

El secretario de AMET criticó la falta de convocatoria...

Portada del viernes 6 de junio

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 6 de junio