1.1 C
Río Grande
30 de julio de 2025

Tolhuin formaliza planta permanente de empleados

La secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, detalló las últimas medidas adoptadas por el municipio, desde la estabilidad laboral de empleados hasta campañas de salud animal y la reactivación cultural post invernal.

La Municipalidad de Tolhuin formalizó el pase a planta permanente de un grupo de empleados, marcando un hito en la gestión laboral. «El día de ayer pudimos ya otorgar efectivamente los decretos, donde se establece la planta permanente para estos nuevos agentes, la verdad que fue un día de celebración para los trabajadores y trabajadoras y los gremios que estuvieron ahí presentes porque es el primer objetivo que busca cada trabajador que se suma al municipio es lograr la estabilidad en algún momento en cuanto a su situación laboral», explicó la secretaria de Gobierno del Municipio, Ana Paula Cejas. La medida, fruto de un trabajo conjunto, refleja el compromiso institucional: «Con mucho esfuerzo el municipio pudo tomar esta decisión, una decisión tomada desde intendencia, pero que fue trabajada también con los gremios, con ATE y UPCN».

En otro ámbito prioritario, la comuna reforzó sus políticas de control sanitario animal. Con la incorporación de tres veterinarios, se optimizó el servicio zoonótico, combinando castraciones semanales con operativos masivos. «Es una modalidad de trabajo que inició cuando pudimos ocupar los cargos creados por la ordenanza de emergencia en el servicio zoonótico que prestaba el municipio, con la incorporación de estos tres nuevos veterinarios pudimos ordenar bastante todo lo que son las políticas públicas veterinarias», señaló la funcionaria.

Recientemente, una campaña de vacunación y desparasitación, realizada en colaboración con Bomberos Voluntarios, obtuvo resultados alentadores: «En este caso se dio la campaña de desparasitación y vacunación con la colaboración de bomberos voluntarios Tolhuin, que ofrecieron la posibilidad de utilizar su espacio. Y la verdad que fue una campaña buena, se logró un buen número de vacunación, de desparasitación y control de la salud de los animales». La comunidad, agregó, responde progresivamente: «Buena convocatoria, buena respuesta de los vecinos y las vecinas que de a poco van entendiendo que es una obligación ocuparse de la salud de sus animales».

Por último, Cejas anticipó la reactivación de la agenda cultural tras el receso invernal. Este sábado, una clase abierta de bachata marcará el reinicio: «Está previsto la clase de bachata, que es como la finalización de este receso que se había dado invernal de las actividades de los talleres, que se daban culturalmente. Finaliza este sábado con la clase de bachata abierta que va a ser a las 20 horas en la Casa de Cultura». Además, se anunciarán nuevas propuestas formativas: «La semana que viene seguramente vamos a tener novedades de los nuevos talleres que van a estar disponibles. Va a haber ahí una respuesta también para el grupo que estaba inscrito en los talleres de folclore, así que seguramente vamos a estar comunicando eso también».

Compartir

También podés leer

El intendente Vuoto firmó un convenio de colaboración educativa con el colegio provincial Dr. José María Sobral

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto suscribió un acta...

Más de 190 contrataciones de servicios en un solo boletín oficial de RGA

Días atrás se viralizó un archivo en formato PDF...

Docentes evalúan más medidas ante la falta de respuestas del gobierno provincial

Tras un paro de 48 horas, el SUTEF convocó...

Bisicendas, intermodalidad y expansión de ciclovías

El secretario de Medio Ambiente municipal de Ushuaia explicó...