6.1 C
Río Grande
1 de diciembre de 2023

“Todo lo que se puede hacer son conjeturas”

El presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, quien participó de la firma del documento elaborado el pasado viernes por la multisectorial en contra de la reforma tributaria, expresó que “no tiene  mucho sentido empezar hacer conjeturas porque lo que hizo el Ministro de Hacienda (Nicolás Dujovne) fue dar un lineamiento de lo que era la reforma”.

En dialogo con Fm Centro explicó que, “en el caso de los impuestos internos (el ministro Dujovne) refirió una rebaja al cero de una tasa general, pero el impuesto interno es mucho más complejo que eso. No sabemos si se va aplicar gradualmente o no, y no sabemos qué va hacerse con este tipo de diferenciamiento entre el producto fabricado nacional y el producto importado, por consiguiente todo lo que se puede hacer son conjeturas”.

Consultado respecto a declaraciones de funcionarios provinciales afines al Gobierno Nacional que piden que el sector empresariado reduzca parte de sus ganancias, Hellemeyer, afirmó que “los productos electrónicos vienen atravesando un proceso de rebaja de precio que es indiscutible”, ejemplificando la baja del 20% en su valor nominal de los celulares, de un 7% en los televisores y de un valor menor en los aires acondicionados, “sin contar la inflación, la baja es notoria”.

En este sentido el empresario aseguró que, “si comparamos nuestros precios con los precios de Brasil, que es la otra economía de la región que tiene producción, hoy en las 3 líneas estamos más económicos en todos los productos, y esto no era así hace dos años atrás en el 2015”.

Hellemeyer dijo que hay muestras del esfuerzo que se está haciendo, pero si es necesario profundizarlo, lo van hacer conjugando además el sector privado con el público “donde hay muchas cosas que se tienen que corregir como son las cuestiones de la logística y lo aduanero”.

El titular de Afarte agregó además que en la discusión “tiene que quedar claro que la industria manufacturera necesita ciertas herramientas que permitan equiparar la competitividad contra economías de afuera que son híper competitivas. Si todos entendemos eso vamos a llegar a lograr una menor presión, incluso con la industria nacional, conservando las fuentes de trabajo y que el consumidor tenga los productos al menor precio disponible”.

Compartir

También podés leer

Dos imputados por el robo en Athuel electrónica

Luego de los cinco allanamientos en Río Grande, ordenados...

Se pospuso la norma que afectaba a Mercado Pago

El BCRA volvió a posponer la normativa que reemplaza...

Detuvieron por estafa a un camionero que estaba por salir de la Isla

Un camionero que había llegado de Buenos Aires fue...

Más medallas para los fueguinos en los juegos EPADE y PARAEPADE

En el marco de los juegos EPADE y PARA...