Por Esteban Parovel.- Este jueves por la mañana se dio la conferencia de prensa a los medios locales y nacionales, de lo que será la Ushuaia Trail Race (UTR), el evento más importante del trail ranning en nuestra provincia, que se llevará adelante este sábado, desde las 7:00 de la mañana, en el circuito que iniciará en las Cabañas del Martial.
La gran apuesta del trail fueguino entra en su quinta versión competitiva y tendrá a 600 atletas provinciales y nacionales en la grilla de larga, quienes competirán en tres distancias: 10K, 25K y 50K recorriendo los diversos caminos montañosos de la pintoresca capital provincial. Y tal es la enorme expectativa que genera la competencia en todos los aficionados del trail running de nuestro país, que hubo un listado de espera de corredores con un número de 200 especialistas que se quedaron aguardando su lugar para la cita deportiva en la edición 2021.
Tal como lo estableció la orgaanización la largada se llevará adelante en inmediaciones a la base del Glaciar Martial, y las partidas de los exponentes de las carreras de aventura de montaña se producirán las tres desde el mismo sitio; y allí comenzarán la odisea competitiva que tendrá ascensos y descensos pronunciados, y un andar sin igual por los caminos únicos por las postales geográficas ushuaienses.
El sábado la apertura de la competencia de exigencia mayor será a partir de las 7:00, y los detalles de las siguientes tedrá como incio a las 8:30 los 25k y una hora medio después (10:00 hs) ya comenzarán a transitar el trazado de los 10K.
La acreditación de corredores se llevará a cabo hoy, de 10:00 a 21:00, en Plaza Malvinas. Antes de ingresar a la zona de acreditaciones, se le tomará la temperatura a cada corredor y aquel que presente una temperatura mayor a 37.5°, no podrá ingresar a realizar su acreditación y tampoco podrá ser parte de la competencia al día siguiente.
Además, según consideró la organización encabezada por Javier Austin, los participantes deberán completar un cuestionario de sanidad para la detección de casos sospechosos de COVID-19.Y La manipulación de la mochila en el control de elementos obligatorios solo será realizada por el corredor, manteniendo el distanciamiento social con el staff de control.
Por lo indicado en el protocolo, los corredores que hayan sido diagnosticados de COVID-19 en los últimos 21 días sólo podrán participar presentando certificado de alta médico el día de la acreditación.
Será obligatorio el uso del tapabocas que se les brinda en el kit del corredor al ingresar al parque cerrado de largada, y durante toda su estadía allí.
Al inicio de la competencia, desde la largada y hasta la zona libre de tapabocas. También será obligatorio al recibir asistencia de algún corredor o miembro de la organización y antes de ingresar a los puestos de abastecimiento.
«La previa estuvo muy buena. Fue muy satisfactoria para los corredores que pudieron ir sorteando diferentes dificultades que se presentan con el suelo en carrera. El circuito seguramente esté bastante húmedo en el bosque fueguino, igualmente, es lo que vienen a buscar los corredores de afuera que Ushuaia y desde ya nuestra montaña se muestre como tal. La pandemia hizo variar el número y fue algo que la organización tuvo que asumir por la cuestión lógica de tratarse de una situación atípica para todos», aseguró Javier Austin, responsable organizador de Beagle Eventos Deportivos.
PREMIACION: La premiación se realizará el domingo 28 de febrero, al aire libre en la Plaza Malvinas, en los siguientes horarios:
- Premiación de 10km 11:00hs.
- Premiación de 25km 12:30hs.
- Premiación de 50km 14:00hs.