4.1 C
Río Grande
9 de septiembre de 2025

Tita atribuyó el resultado electoral al rechazo del gobierno nacional

El jefe de Gabinete provincial y candidato a diputado aseguró que el resultado refleja una profunda preocupación por el rumbo económico y la falta de diálogo. Advirtió sobre el impacto negativo en la industria y la obra pública.

Agustín Tita, jefe de Gabinete del gobierno provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria, calificó como “muy esperanzador” el triunfo opositor en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, un resultado que consideró un mensaje contundente de la sociedad contra las políticas del Gobierno nacional.

En diálogo con FM Master’s, Tita aseguró que el amplio margen obtenido por la oposición tiene que ver con que “gran parte de la sociedad ha podido ver el rumbo tan complejo que está tomando el país y que, sin lugar a dudas, entiende que no es la manera”.

El funcionario describió un clima de creciente inquietud social, especialmente entre “la gente que anda de a pie, que todos los días sale a buscar su trabajo, el comercio, la industria, el empleado común, el jubilado”.

Respecto al impacto local, Tita fue contundente al señalar los efectos de la política nacional en sectores clave. “Una ciudad como la de Río Grande, netamente industrial, se está viendo golpeada por las medidas y la política que tiene este gobierno libertario a la producción, al desarrollo, a la industria local”, afirmó.

Extendió el análisis al turismo, sector que sufre “una caída importante del ingreso del turismo extranjero, y ni que hablar del turismo nacional”. Y criticó duramente la modificación abrupta de las reglas de juego para un sector con décadas de desarrollo: “Abrir las importaciones es muy sencillo, pero generar empleo no es tan sencillo”.

Consultado sobre la posibilidad de un cambio de actitud del Gobierno nacional tras el revés electoral, Tita se mostró escéptico. Relató experiencias concretas de incumplimientos, como la paralización de un plan de viviendas con avances del 80% y el fracaso de acuerdos firmados para el envío de recursos. “Cuesta mucho hablar con el gobierno nacional”, afirmó, al tiempo que tildó de “ambiguo” el mensaje del Presidente al prometer diálogo pero simultáneamente anunciar una profundización del rumbo actual.

“Este gobierno lo que ha planteado es paralizar el país. Y cuando se paraliza el país, un país como el nuestro no se pone en marcha de un día para el otro”, concluyó Agustín Tita, anticipando que el mensaje de las urnas bonaerenses se replicará con fuerza en octubre en Tierra del Fuego.

Compartir

También podés leer

Se disputó el torneo mamis del fin del mundo

Este fin de semana se realizó el 25° aniversario...

YPF inicia nueva campaña exploratoria en Santa Cruz 

La petrolera estatal avanza con la perforación de tres...

Reencontrándonos reclama a Osef pagos atrasados

Aseguran que la última transferencia recibida fue en abril....

Debaten rol de la educación técnica para la industria

El secretario del gremio AMET anticipó que el congreso...