9.8 C
Río Grande
23 de marzo de 2025

Tierra del Fuego presentará sus atractivos para América Latina

Continúa el ciclo de capacitaciones virtuales que el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina lleva a cabo junto al Instituto Nacional de Promoción Turística, el jueves 22 de julio se llevará a cabo la segunda parte de la capacitación donde se busca dar a conocer lugares y propuestas no tradicionales de Patagonia.

Agentes de viajes y periodistas de países de Latinoamérica estarán participando de este encuentro donde las provincias de Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur darán a conocer sus atractivos menos conocidos.

Chubut y Santa Cruz darán a conocer 2 circuitos integrados. El primero de ellos abarca la franja sur de Chubut, pasando por el Bosque Petrificado Sarmiento y Río Mayo, para adentrarse luego en la zona norte de la Provincia de Santa Cruz para recorrer el Parque Nacional Patagonia, la Cueva de las Manos y la ruta escénica que une Los Antiguos con Lago Posadas.

El otro itinerario compartido, también entre ambas provincias, es el de la “Ruta Azul”, donde se destaca el avistaje de fauna y propuestas de turismo natural y cultural en un recorrido por localidades costeras como Comodoro Rivadavia, Camarones, visitando Punta Marqués y Bahía Bustamante en Chubut; y Puerto Deseado, Jaramillo y Fitz Roy y la Ruta de Darwin en Santa Cruz.

Mientras que Tierra del Fuego expondrá las alternativas que ofrece la pequeña aldea de pescadores de puerto Almanza donde se destaca la captura de centollas, visita a reservas naturales, turismo de estancias y propuestas histórico-culturales en Tolhuin y Río Grande.

La gastronomía, siempre presente, tendrá fuerte impronta en esta presentación ya que muchas de las propuestas están vinculadas a la producción local y su vinculación con la identidad gastronómica de cada lugar.

Esta capacitación es organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina junto al Ente Regional Oficial de Turismo Patagonia Argentina y se enmarca en la estrategia de promoción que se encuentra en marcha con la mirada en el periodo “post-pandemia”, el cual se encara en simultáneo con el diseño de los protocolos para las distintas actividades que se desarrollan en el sector turístico.

Compartir

También podés leer

Preocupante ola de robos a vehículos en el centro de Ushuaia

Una serie de robos a autos estacionados en pleno...

EL ASFALTO DEL BARRIO 9 DE OCTUBRE DE TOLHUIN ENTRA EN SU ETAPA FINAL

El Municipio de Tolhuin avanza con la obra de...

Lechman: «Los proyectos de la oposición duermen el sueño de los justos»

El legislador de Somos Fueguinos criticó la "mayoría automática"que...

Querciali asumió la presidencia del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina

En la 239° Reunión Ordinaria de la Comisión Directiva...