6.3 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Tierra del Fuego entre las principales delegaciones en el «Mica Patagonia»

Un total de quince productores creativos fueguinos participaron del encuentro patagónico del Mercado de Industrias Creativas de Argentina 2018, en la ciudad de Bariloche, Río Negro. Allí pudieron asistir a diferentes espacios de capacitación, intercambios y rondas de negocios, con el fin de ampliar las perspectivas de sus emprendimientos.

Productores del ámbito del diseño, editorial, audiovisual, artesanías, videojuegos y teatro, entre otros, estuvieron aprovechando al máximo la posibilidad, a partir de la convocatoria realizada en conjunto por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Cultura Provincial.

El secretario de Cultura de Tierra del Fuego Gonzalo Benito Zamora destacó “el trabajo conjunto con el equipo del Ministerio (de Cultura de la Nación) que encabeza Pablo Avelluto y que permitió que una importante delegación de realizadores y productores de nuestra provincia pudieran estar presentes en el encuentro del MICA 2018. En algunos casos, estamos hablando de personas que hace años producen bienes culturales y es la primera vez que cuentan con la posibilidad de salir de la Isla a mostrar sus trabajos”.

“La participación y el intercambio conlleva beneficios a corto, mediano y largo plazo no sólo para estas personas en particular, sino también para todo el colectivo cultural de nuestra Provincia», agregó el funcionario.

Nuevos proyectos

En el marco del encuentro MICA 2018, también se desarrolló la primera reunión ordinaria del Consejo Federal de Cultura, espacio donde participan representantes de todas las provincias argentinas, junto a autoridades nacionales. A lo largo del fin de semana las diferentes jurisdicciones plantearon situaciones que deben afrontar, fortalezas y debilidades.

Allí se resolvió aprobar distintos proyectos impulsados en conjunto por las regiones. En el caso de Tierra del Fuego y el Ente Cultural Patagónico, se aprobó el financiamiento por 1.600.000 para desarrollar el 2° Encuentro de Patrimonio Cultural Inmaterial en Neuquén y el desarrollo de un calendario-agenda, que contendrá expresiones artísticas del ámbito de las artes visuales de las seis provincias que componen la región.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...