7.1 C
Río Grande
28 de marzo de 2025

«Tenemos un enorme potencial para la Industria audiovisual”, dijo Bertone

La gobernadora destacó que “esta inauguración del FICSUR en Tierra del Fuego es un orgullo para nuestra provincia. Se trata de un trabajo enorme que ha llevado adelante el Grupo Octubre, con la Dirección de Paula de Luque, el Gobierno de la Provincia y el apoyo del CFI. La Industria Audiovisual es tal vez la más importante de todas las industrias creativas y yo estoy convencida que Tierra del Fuego tiene un potencial enorme para desarrollar esta actividad. Por ello este año hemos presentado un proyecto en la Legislatura provincial para crear un programa de Fomento a las industrias creativas, incluyendo por supuesto al cine”.

Este Festival se suma a los ya existentes en la provincia, como lo son el Festival de Cine de Montaña que este año cumple 13 ediciones, y el de Cine en Grande, que cumple 5 años. “Esta propuesta viene a ampliar y enriquecer todo el trabajo que se viene realizando. Necesitamos que se conozca más la producción de los fueguinos, tanto en el resto del país como en el mundo”, destacó la mandataria.

Durante el viernes en la ciudad de Río Grande se llevó a cabo en el cine Cinemas 2 el lanzamiento del “Festival Internacional de Cine del Sur del Mundo”. El mismo contó con una gran cantidad de público y la presencia de actrices y directores de primer nivel nacional, Además, Inés Estévez inauguró el ciclo de conciertos de este festival. También hizo lo propio Carolina Peleritti.

Por último, la gobernadora aseguró que “vamos a seguir apostando a nuestros realizadores, así como fomentando nuevas expresiones. Por eso les agradecemos el trabajo y el esfuerzo y también agradecerles a increíbles mujeres que nos engrandecen con su presencia. El siglo veintiuno será de las mujeres y me alegra mucho que podamos tener un evento cinematográfico en nuestras tres ciudades que expresan esta realidad”.

Ventana al país

El ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz estuvo presente en la apertura del “Festival Internacional de Cine del Sur del Mundo” que se llevó a cabo en el cine Cinemas 2 de Río Grande.

Gorbacz comentó que las expectativas de este festival se basan “fundamentalmente en que sea una ventana para que el resto del país nos mire un poco más, para que conozcan la provincia y la situación que atraviesa Río Grande y, al mismo tiempo, podamos aprovechar y disfrutar de los espectáculos de primer nivel que van a haber, como también del intercambio con las artistas que han venido a acompañarnos”.

En tal sentido, señaló que “es la primera vez que tantas artistas reconocidas visitan la provincia y la gobernadora Rosana Bertone quiso que la apertura sea en Río Grande”, y aseguró que “están dadas las condiciones porque tenemos la infraestructura para un evento de tal magnitud”.

Asimismo, indicó que “en esta ciudad hay una movida cultural muy grande y muchos jóvenes van a querer aprovechar de esta posibilidad que les da el festival”.

Por último, Gorbacz mencionó que “habrá proyección de películas en las tres ciudades de la provincia”, y que por ejemplo el sábado en Tolhuin “se vió la película ‘Joel’, protagonizada por un chico de esa ciudad y rodada en esa localidad”.

“Una apuesta fuerte”

El secretario de Cultura Gonzalo Zamora, participó del lanzamiento del Festival Internacional de Cine del Sur del Mundo que se llevó a cabo en el complejo CinemaS 2 de Río Grande.

Zamora comentó que “este festival tiene un tinte internacional, y cuenta con la presencia de muchas actrices argentinas, directoras y productoras que para nosotros es muy importante”.

Además, señaló que “el FICSUR se suma a los dos festivales que vamos a tener este año que son el ‘Festival de Cine en Grande’, que se realiza en mayo y cumple cinco años, y el ‘Festival de Cine de Montaña’”.

“La gobernadora Rosana Bertone está llevando a cabo una apuesta fuerte para fortalecer la industria audiovisual” destacó el secretario, puntualizando que “este año presentó un proyecto para crear un programa de fortalecimiento a las industrias creativas y, por supuesto, que el cine es una de ellas”.

Zamora aseguró que “para nosotros es un orgullo muy grande y además una apuesta importante para que personalidades del mundo del cine y de la televisión, con una vasta experiencia, puedan intercambiar sus conocimientos con nuestras productores y realizadores locales”.

Compartir

También podés leer

«Estamos haciendo un esfuerzo, nosotros también vamos al super y pagamos un alquiler»

Refirió que se están buscando alternativas para aumentar larecaudación...

Un femicidio y una muerte en un accidente evasivo conmueve a Río Grande

La muerte de Cristian Caro, ocurrida durante una fuga...

«No hay que tener miedo al orden de las normativas para regularizar la problemática de los alojamientos informales»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

¡Así se juega el futsal AFA en Río Grande»

RÍO GRANDE (Por Leo Contreras).- Se comienza a palpitar...