10.1 C
Río Grande
17 de octubre de 2025

“Tenemos que trabajar en conjunto con la sociedad para que los derechos de la víctima no sean vulnerados”

El ministro de salud de la provincia, Guillermo Ruckauf se refirió en el programa radial Capicúa, a la suspensión preventiva de un profesional médico que prestaba servicios en el Centro Asistencial Tolhuin quien fue denunciado por abuso por parte de pacientes.

Al respecto el funcionario explicó que luego de la denuncia realizada en la Comisaria de Minoridad y Familia de esa localidad, se inició con la etapa judicial; mientras que desde la cartera a su cargo y por vía administrativa, se abrió un sumario y se concretó la suspensión preventiva del agente hasta que se aclaren los hechos por vía legal.

“Es importante destacar en estos hechos que la gente se anime a denunciar” afirmó Ruckauf. “Normalmente estos hechos ocurren en el círculo íntimo de la víctima, o bien está relacionado con el poder de una persona sobre otra, en un grupo bastante vulnerable”.

“Es importante que se activen los protocolos interministeriales con Desarrollo, Seguridad, sobre todo trabajando para que la víctima esté contenida y orientada desde el punto de vista de lo que tiene que hacer” expresó.

“Más allá del hecho puntual que ocurrió en Tolhuin, esto tiene que servir como disparador para que aquellas personas que se encuentran en situaciones de violencia de cualquier tipo, se animen a denunciarlas y hablar” opinó el ministro.

Además fue contundente al aseverar que “tenemos que trabajar en conjunto con la sociedad para que los derechos de la víctima no sean vulnerados”.

Consultado sobre la reacción de la comunidad de trabajadores del Centro, dijo que “siguen trabajando con normalidad, es un hecho aislado dentro del ámbito de la salud pública”. En este sentido explicó que “la relación médico-paciente está dentro del acto médico, y es muy delicado porque debe realizarse con mucho respeto; y ante la menor duda de un paciente está bueno que lo manifiesten hacia la autoridad superior del Centro de atención primaria o los Hospitales para que nosotros podamos activar todos los protocolos de atención a la víctima”.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 17 de octubre

El Puerto de Ushuaia bajo lupa: la provincia rechazó una intervención

El informe de la Agencia Nacional de Puertos y...

Sergio Berni criticó la estrategia nacional contra el narcotráfico

El exministro de Seguridad bonaerense analizó la situación de...

Agustín Coto pide respaldo legislativo para avanzar con reformas

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín...