0.7 C
Río Grande
23 de septiembre de 2025

Subrayan la importancia de los controles médicos

El pediatra Juan Alba analizó el preocupante episodio de cinco fallecimientos en Córdoba, explicando las causas y diferenciándolo de la muerte súbita del lactante. La clave, según el médico, está en la prevención y los chequeos regulares.

Durante una entrevista en FM Master’s, el profesional definió la muerte súbita de origen cardíaco como el fallecimiento inesperado de una persona aparentemente sana, menor de 35 años, a causa de un paro cardíaco repentino que ocurre en menos de una hora, sin que medie un accidente. El Dr. Alba manifestó que si bien se trata de eventos «extremadamente raros», su agrupación en corto tiempo, como la semana previa en Córdoba, genera una lógica conmoción y alerta social.

El especialista explicó que las causas de estos episodios son múltiples, pero en general se deben a problemas del corazón, ya sean de su estructura o de tipo eléctrico. Destacó que muchos de estos problemas pueden detectarse en los controles de salud periódicos, los cuales adquieren una importancia vital.

«A veces los odiamos porque parecen innecesarios, pero una de las cosas para las que sirven es para esto, para detectar problemas que pueden ser totalmente asintomáticos», señaló Alba. Hizo especial hincapié en la evaluación previa a la práctica deportiva, ya que estos eventos suelen relacionarse con la actividad física.

Insistió en la necesidad de que el pediatra interrogue sobre antecedentes familiares de eventos cardíacos precoces y sobre síntomas en el niño, como desmayos o una agitación extrema durante el ejercicio.

Frente a la consulta sobre un posible denominador común en los casos de Córdoba, el pediatra descartó que se trate de un factor único. Argumentó que, en poblaciones grandes como la de esa provincia, es esperable que ocurran estos casos de forma aislada y que su agrupación puede ser azarosa, atribuible a patologías congénitas que se manifiestan al azar. «No creo que haya un denominador en común, pero obliga a que se estudien estos casos con la autopsia correspondiente hasta encontrar la causa», afirmó.

Además, aclaró de manera terminante la diferencia con la muerte súbita del lactante, que es una entidad completamente diferente que se presenta en los primeros meses de vida y está vinculada a una inmadurez respiratoria. Para esta última, recalcó que la medida de prevención clave es acostar siempre a los bebés boca arriba para dormir.

Compartir

También podés leer

Talento fueguino que brilla a nivel nacional

Agustín Duval, joven empresario de Tierra del Fuego, fue...

Blanco acusó al gobierno nacional de ahogar a las provincias

El senador y candidato fundamentó el rechazo al veto...

Buchs asume en el Concejo Deliberante de Ushuaia

Juró como concejal de la ciudad de Somos Fueguinos...

Planificar con anticipación: la clave para aprovechar las ofertas de verano

La columnista de viajes Ornella Bahl destacó la importancia...