La gobernadora se refirió a la situación de los empelados estatales, quienes se encuentran en pleno discusión paritaria y admitió que, “soy consciente que los trabajadores estatales en su conjunto han perdido poder adquisitivo durante estos 3 años”.
Aseguró que, “fueron años muy difíciles donde los recursos que recibimos en concepto de coparticipación no acompañaron la evolución de la inflación” y recordó que, “esta situación, sumado al arrastre de deuda de la gestión anterior, hizo imposible que pudiéramos mejorar los ingresos de nuestros trabajadores públicos como hubiéramos querido y como realmente hubiera correspondido”.
“Después de muchos años estamos pagando los sueldos sin ninguna ayuda del gobierno central”, destacó y agregó que, “en este contexto priorizamos preservar los puestos de trabajo y cumplir en fecha con el pago de los haberes de activos y pasivos”.
Por ultimo esperanzó los estatales anunciando que, “el ordenamiento de las cuentas nos permite empezar un camino de recomposición del poder adquisitivo” y que “este camino para lograr los salarios que cada uno de ustedes merece”.