Para Luis Castelli, director de la consultora Vox Populi, el Gobierno provincial no solo perdió representatividad tras el resultado electoral, sino que adoptó una postura que “puede costarle caro a Tierra del Fuego”. Dijo que el aislamiento en las negociaciones nacionales y la falta de reacción política “impactan en la vida cotidiana de todos los fueguinos”.
EL RESULTADO Y LA REACCIÓN
En diálogo con Tiempo Fueguino, el consultor y politólogo Luis Castelli afirmó que los resultados de las elecciones “no sorprendieron”, aunque sí dejaron al descubierto una falta de lectura y reacción por parte de los gobiernos locales.
“Los resultados en principio no sorprendieron, había una tendencia desde el mes de abril. Pero da la sensación de que pasó la elección, fue un sacudón, hubo pases de factura, pero a nivel de políticas públicas no hubo reacción”, señaló.
Castelli recordó que “por lo general, después de resultados adversos hay cambios”, pero destacó que “aquí no pasó”. “Los cuatro ejecutivos perdieron y sin embargo no se observa una reacción”, afirmó.
Para el director de Vox Populi, la respuesta institucional ha sido débil: “La reacción suena negativa. El Gobierno se está quedando afuera de reuniones importantes, de negociaciones que definen el futuro de la Argentina. Cuestionan que no los invitan, pero hay que dar señales para ser parte de la discusión”.
El analista remarcó que “a la gran mayoría de la población no le interesan las discusiones ideológicas, sino cómo se traducen las medidas y negociaciones en bienestar general”.
“No da la sensación de que haya una reacción frente a un cachetazo. Solo 3 de cada 10 fueguinos acompañó la gestión. Hay cierta pasividad, agravada por la insistencia en cuestiones que a la población no le interesan para nada”.
REPRESENTATIVIDAD Y AISLAMIENTO POLÍTICO
Castelli advirtió que el resultado electoral debilitó la posición institucional de la provincia: “El fracaso electoral del gobierno ha hecho que pierda representatividad en los organismos legislativos nacionales, y eso lo vuelve menos necesario. El gobierno debería pensar en el bienestar de Tierra del Fuego”.
El analista también cuestionó la postura de confrontación con el gobierno nacional: “Si realmente te importara pelear por los intereses de Tierra del Fuego, aunque no te inviten, buscás estar ahí. No asistieron a ninguna convocatoria, destrataron al presidente cada vez que vino, y eso nos pone —a todos los que vivimos en la provincia— en una situación difícil”.
Finalmente, alertó sobre los posibles efectos concretos de esa actitud: “Cualquier recurso importante que afecte a Tierra del Fuego va a tener una pata de la Nación que intervenga —sea industria, hidrocarburos u otro sector—. Una postura tan infantil nos puede perjudicar, y mucho”.
LA ENCUESTA POST VOTACIÓN
Desde Vox Populi se encuentran realizando una nueva encuesta para analizar el comportamiento electoral de los fueguinos. “Los resultados ya se dieron. Ahora buscamos entender cuáles fueron los motivos por los cuales la gente votó como votó”, explicó Castelli.
Según adelantó, el trabajo parte de dos hipótesis: una sobre quienes acompañaron al gobierno y otra sobre quienes optaron por espacios opositores. “Luego hicimos foco en el sentimiento que afloró en el resultado”, adelantó.
Los resultados finales se conocerán a mediados de la semana que viene y serán difundidos públicamente.


