5.1 C
Río Grande
29 de septiembre de 2025

Situación crítica en la Kayu Chenen por falta de mantenimiento

Madres y docentes de la única escuela especial de la provincia exigieron condiciones edilicias seguras tras un principio de incendio y obras postergadas que interrumpen constantemente las clases.

La escuela Kayu Chenen, único establecimiento de educación especial en la provincia de Tierra del Fuego, atraviesa una situación crítica debido al deterioro de su infraestructura.

Camila, una mamá integrante de la cooperadora, describió en FM Master’s la realidad del edificio ubicado en Ushuaia: «Es una lucha continua contra el gobierno para pedirle que deje la escuela en condiciones. Y encima, que somos la única escuela especial de la provincia».

La problemática se agravó esta semana con un principio de incendio. «Hubo un principio de incendio en el ala derecha, poniendo en peligro las vidas de todos los que se encontraban en el edificio», relató.

La mamá explicó que el incidente fue por «una causa eléctrica. Aparentemente es una falla del edificio, un cortocircuito». Este evento motivó la suspensión de actividades, sumándose a una seguidilla de interrupciones. «Siempre están sucediendo cosas, y siempre se está rompiendo la escuela por algo», afirmó.

La obra de refacción, planificada para el invierno, se realiza ahora de manera intempestiva. «Cortaron las clases antes, en invierno, porque dijeron que iban a hacer la obra, y nunca hicieron la obra, la están haciendo ahora. Lo cual es un peligro también para la gente que está dentro, porque después se llena todo de polvillo y hay chicos que son inmunosuprimidos», detalló.

La incertidumbre reina sobre el cierre del año lectivo y las actividades planificadas para octubre, mes de la educación especial. «No sabemos cuándo se van a reactivar las actividades. De momento no está eso comunicado», manifestó Camila.

Respecto a las actividades previstas, señaló: «Va a ser re complicado, yo creo que muchas cosas que se habían planificado no se van a poder terminar de cumplir».

El reclamo central es la urgente normalización del servicio educativo en un espacio seguro. «Es un edificio que se nos está cayendo a pedazos», concluyó.

Compartir

También podés leer

La Hermandad sin definiciones ni avances

Después de casi 40 días de la edición 50...

Ushuaia Eco Pledge, un compromiso ambiental para turistas

La emprendedora turística Maia Muriel presentó en la Feria...

«Un Fulgor Distinto», una compilación de poesía fueguina contemporánea

La antología "Un Fulgor Distinto", publicada por la editorial...

Milei visita Tierra del Fuego para respaldar a los candidatos de la libertad avanza

Tierra del Fuego se prepara para recibir al presidente...