Así lo manifestaron desde el municipio de Río Grande, quienes mediante gacetilla oficial catalogaron de “malintencionada” la información emitida por la Secretaría de Información Pública de la Provincia, “en la cual se realizan consideraciones acerca de la obra de la nueva planta potabilizadora de agua”.
Al respecto indicaron que “los recurrentes atrasos en la obra ocurridos en los últimos años son consecuencia de la falta de pago del Fideicomiso Austral, organismo que integran tanto el Ministro de Obras Públicas de la Provincia, Luis Vázquez como el titular de la DPOSS Guillermo Worman”.
“Los avances de la obra fueron garantizados exclusivamente por la decisión del Intendente Gustavo Melella, acompañada por el Concejo Deliberante, de hacer frente con fondos propios de la ciudad a los pagos de certificados de obra que el Fideicomiso austral debe” afirmaron.
Además, desde el municipio aseveraron que ni Vázquez ni Worman tomaron contacto con el Municipio ni con los responsables de la obra, agregando que “se limitaron a sacarse una foto, al solo efecto de confundir a las familias con información que no se corresponde con la realidad, intentando sacar provecho al estilo de la vieja política de una necesidad que tenemos todos los riograndenses”.
Desde la jurisdicción norte, opinaron que “la maniobra” realizada desde el ejecutivo provincial, tiene como objetivo “opacar el último acuerdo salarial que el Municipio de Río Grande alcanzó beneficiando a sus trabajadores, en un contexto en el que el Gobierno de la provincia no ha realizado propuestas salariales ni ha ofrecido soluciones al empleado público provincial”.
Por otro lado, aseguraron que el Fideicomiso Austral “adeuda más de 60 millones de pesos a la ciudad con un atraso de nueve meses en los pagos. Sin la intervención municipal, la planta estaría muy lejos del avance que presenta hoy, con la obra civil finalizada y en etapa de colocación del equipamiento para la puesta en marcha”.
Por último, y con un evidente enojo, manifestaron que “los riograndenses hemos hecho un gran esfuerzo, afectando fondos públicos que podrían estar destinados a otras obras necesarias para hacer frente a una responsabilidad que le corresponde al Fideicomiso Austral. Gracias a ese esfuerzo, pronto contaremos con el servicio que deseamos y merecemos”.