4.1 C
Río Grande
30 de agosto de 2025

Sileoni disertó en la última conferencia de cara al Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”

En el marco de conferencias abiertas preparatorias para el Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur” que se realizará en el mes de octubre, el ex Ministro de Educación de la Nación, Dr. Alberto Sileoni, disertó en las ciudades de Río Grande y Ushuaia acerca de “Una Historia Pedagógica del Derecho”. El encuentro estuvo dirigido a docentes, directivos y alumnos de carreras de formación docente que participarán del evento organizado por la Secretaría de Promoción Social del Municipio de Río Grande.

La titular de la cartera, DI. Analía Cubino, comentó al respecto que “nos embargó la emoción a todos los educadores y educadoras” y aseguró que “nosotros preferimos sostener la educación como un derecho social fundamental”.

“Somos consecuentes con ese pensamiento. El Intendente Gustavo Melella lo marca todo el tiempo y sabemos que su gestión está atravesada por un eje prioritario que es la inclusión; por eso desde todas las áreas trabajamos con este objetivo”, recalcó.

Asimismo, Cubino manifestó que “nos duele mucho la realidad que vive nuestra ciudad hoy, no la negamos, como tampoco negamos los problemas que tiene la educación y las instituciones educativas que no tienen dueño, que no son de la política sino que son de la gente”

“La educación la hacen los docentes, las familias, los alumnos y nosotros queremos acompañar a las escuelas porque sabemos que son instituciones fundamentales para seguir sosteniendo los derechos y para seguir aprendiendo en democracia”, finalizó.

Por su parte, Alberto Sileoni expresó que “tanto en Río Grande como en Ushuaia me encontré con compañeros que me emocionan”.

“Los educadores quieren pensar, quieren discernir, quieren discutir la educación que hoy está vigente. No venimos a decir que nosotros eramos perfectos, pero creemos que aquel modelo era mucho más humano, mucho más inclusivo, mucho más respetuoso de los educadores y esto se refleja en estas reuniones”, agregó.

Para concluir, Sileoni subrayó que “estas instancias y este congreso tan importante que se realizará en octubre son una oportunidad para reflexionar, para mejorar y para recuperar los valores de la inclusión, del respeto y de la participación juvenil”.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...