8.1 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

Siguen las persecuciones a los pañuelos verdes

En las últimas horas otra mujer debió realizar una denuncia ante la policía por calumnias luego de un “escrache” en la red social Facebook en la que se la acusa de ser “una de las tres que pintaron y destruyeron iglesias en Río Grande”.

Eva Cristina Mansilla fue una de las acusadas en Facebook de haber realizado pintadas en dos iglesias protestantes “Hay vida en Jesús” y “Nuevo Nacimiento” y en la Parroquia Sagrada Familia, se trata del mensaje “Aborto Legal ya” y pinturas que simulaban sangre. Aunque ella no es parte de la investigación que lleva adelante el juez Raúl Sahade.

Eva Mansilla es parte del movimiento feminista, del Frente de Mujeres de La Cámpora y milita activamente causas como la del aborto legal. Al momento de los hechos vandálicos se encontraba en Ushuaia, lugar en el que actualmente reside. Cuando tomó conocimiento de la publicación de Facebook se acercó a la comisaría de género y familia a realizar la denuncia pero se negaron a recibirla sosteniendo que no se trata de un caso de género.

Finalmente pudo realizar la denuncia por falsa acusación y coacción en la comisaria cuarta de Ushuaia. La denuncia es porque se entiende que a través de ese hecho se intenta coartar y limitar su militancia, disciplinándola.

“La idea de la denuncia es preservarme a mí y al movimiento, dejar asentado que yo no fui y que tampoco la Colectiva Feminista de Río Grande abaló esa acción” y agregó “claramente la persecución no es un invento, porque al momento de los hechos yo me encontraba en Ushuaia donde desde el primero de agosto resido, estudio y trabajo”.

Recordemos que esta semana se realizaron allanamientos en las casas particulares de dos personas y en un taller de arte autogestivo. Una de las casas correspondía a una joven que había sido señalada en la misma red social por un efectivo policial con la leyenda “ya saben que hacer”.

A raíz de esto, tanto en Ushuaia como en Río Grande, se realizaron pañuelazos bajo la consigna “mi pañuelo no es delito” y se denunció públicamente persecución ideología a las militantes feministas por el aborto legal, seguro y gratuito.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...