8.1 C
Río Grande
26 de noviembre de 2025

“Si se cambia la ley a gusto, jurídicamente no somos serios”

El reconocido chef de Ushuaia fundamentó su oposición a la modificación de la ley regulatoria de la salmonicultura en la falta de estabilidad jurídica y los severos impactos ambientales que representaría alterar la normativa vigente.

El reconocido chef de la ciudad de Ushuaia, Lino Adillón manifestó una postura inquebrantable contra el intento de modificar la Ley Provincial que regula la salmonicultura. Durante una entrevista en FM Master’s, fundamentó su oposición en la estabilidad jurídica y los graves riesgos ambientales, destacando que la normativa vigente es ejemplar a nivel mundial.

“Mis amigos me decían, basta, cortala con lo de las salmoneras. Porque ya está, tenés una ley”, relató el reconocido gastronómico. Sin embargo, explicó su persistente lucha: “Yo les decía que ante los silencios, el poder económico aprovecha para hacer estos lobbies y volver a poner los temas que realmente necesita hacerlos entrar, sea cual sea la ventana. Y hoy estamos en esa ventana”. Adillón afirmó que “el poder económico va a aprovechar los cambios de gobierno para incentivar a nuevos funcionarios a que trabajen para el poder económico”.

Respecto a la ley actual, destacó que “es una admiración absoluta en el mundo poniéndole límites a la industria del salmón, porque no prohíbe la industria sino que la regula de una manera que lo único que está prohibiendo son jaulas flotantes, pero permite al inversor que lo haga en tanques o en grandes piletones a gran escala, en tierra, recirculando”.

Subrayó que cualquier modificación “va a ser un portón gigante. Porque va a ser un descontrol absoluto”. Cuestionando la seriedad institucional, se preguntó: “yo miro esta provincia como un inversor y digo, ¿qué clase de provincia es que cambia las leyes a gusto?”. Y sentenció: “Jurídicamente no somos serios”.

El chef también se refirió al modelo chileno, alertando que “las salmoneras, ya con casi mil concesiones otorgadas, han desplazado absolutamente a los artesanos del mar y en muchas zonas de Aysén y demás lo tradicional, lo ancestral de la recolección no se puede hacer más porque está todo muerto”.

Adillón confirmó que mantienen contacto con legisladores y aseguró que continuarán defendiendo la ley, concluyendo que este movimiento “no traería inversiones, sería todo lo contrario. Los inversores huirían de esto”.

Compartir

También podés leer