2.1 C
Río Grande
10 de julio de 2025

¡Semis en puerta!

(Por Lien Tapia).- Se disputaron los cuartos de final del Torneo Apertura de nuestro futsal doméstico. La Tercera División en el Microestadio y la élite en Casa del Deporte, vivieron una jornada plena en la cual Comercio y Camioneros disputaron el choque estelar con agónica victoria para los de Ralinqueo en los penales.

Bandera a cuadros flameando a la vista y el Apertura en la recta final, en ese momento de carrera frenética hacia la meta, en medio de la amenaza con ser de las mejores finales de los últimos años, sea quienes sean los protagonistas. Los cuartos de final, además de los cuatro semifinalistas, han dejado un nivel de juego y una intensidad más que saludable como tributo al espectador que, en caso de sostenerse, otorgará encuentros dignos de recordar en la 40×20.

Los cuatro del futuro

En el “Cochocho Vargas”, la tercera división vibró a tribuna repleta. Una de las divisiones más atractivas y convocantes disputó sus llaves de playoffs con buenos encuentros y cuatro candidatos listos para los últimos escalones.

En primer turno Ateneo, que fue el mejor en la  general, liderado por Nacho Sara, Arnez y compañía, sacó adelante un encuentro que se presumía accesible pero que costó más de lo pensado ante Millo FDM. El Ate se puso rápidamente 2-0, pero se llevó de sorpresa la repentina reacción millonaria que mandó el juego 2-2 al vestuario. Ya en el complemento, Ateneo hizo pata ancha y sacó adelante el match coronando un 7-3 más parecido a la expectativa inicial.

La segunda función de la tarde tuvo a Camioneros y a Escuela de Futsal MB como protagonistas. Ahí, en la pista de juego, el Camión de Molina, con Sánchez y Grandis como figuras, también tuvo que trabajar un duelo hermético frente al Bordó de los Bonvehi (Martin en el banco y Luca desde el terreno de juego). Sin embargo, el recambio y la dinámica verde fue más y cerró un convincente 7-2.

Uno de los choques más atractivos tuvo lugar allá por las 20 con Galicia, algo cansado por su choque en Primera División, que llevó a sus juveniles para medirse ante un CAEF en alza producto de buenos resultados y sobretodo prestancia a la hora de correr. Sin embargo, el Galo con nombres habituales en la máxima categoría como Barría, Díaz o Massa, más la garantía de Andrés Camacho en el arco, sacaron el duelo adelante. Pese a ir cayendo 2-1, Galicia se repuso desde el juego y se llevó un valioso 5-3 final.

Otro de los partidos atractivos, sin dudas, por haber sido cuarto y quinto de la general era el que emparejaba a Magallanes FC y a Comercio. Los imponderables de un fixture, de mínima polémicamente armado, tuvieron como consecuencia que tanto la tercera de Comercio como la primera disputaran sus importantes duelos exactamente a la misma hora. Por ello, nombres como los de Gamal Alarcón, Mateo Vera o Valentín Campregher no acudieron a la cita juvenil en la cual Comercio tuvo que acomodarse con el plantel Sub 17. El resultado fue el esperado y la victoria 8-4 de Magallanes puso a los naranjas por primera vez en semis.

Los cuatro del presente

En Casa del Deporte, la élite se llevó todos los flashes. El desenlace por demás tardío del Apertura hizo que todo el mundo estuviese pendiente, desde hace rato, de este momento de la competencia.

La bola giró y Mercantil se enfrentó a Galicia en el primer choque. El 9-2 final no fue sino el vivo reflejo de lo que es hoy el elenco celeste, una verdadera máquina. Nombres como los de Nelson González, Corcho Pérez y muchos otros en plenitud física y técnica, más un estelar Lucas Aravena, recuperado de sus pasadas lesiones, le dieron al Merca un ritmo imposible de seguir para el juvenil Galo. Está claro que Mercantil, quien hace dos años que enfrenta la competencia nacional, llega a este cierre de Apertura con una marcha más que el resto en casi todo aspecto, y será difícil de parar.

Hablando de parar, quizás el retador oficial por derecho adquirido, sea HAF. Junto con Mercantil, ambos comparten los títulos obtenidos en los últimos tres años. Y para subirse al ring, HAF sabía que no podía dejar dudas frente a Ateneo. Y no las dejó. Superó con total claridad al juvenil Atepop por 7-0 y mostró los dientes para alzarse como uno de los que seguramente luche hasta que se baje la bandera. La combinación rojinegra en pista es cada vez más clara y más orgánica, y la inteligencia de nombres como los de Oliva o Nicoliello, más el desparpajo de Torres, le dan al Rojinegro buenas herramientas para pensar en llegar al objetivo.

Uno que no ha cerrado bien la etapa inicial, pero que sabe de llaves mata-mata a es la UOM, que tenía la durísima prueba de revertir ante CAEF lo que había ocurrido en la etapa regular en la que el Blanquinegro convirtió, ante los de Arce, un 5-1 en contra en un 6-5 a favor. Bajo esa premisa el Metalúrgico salió a la pista de juego y la verdad es que lo hizo muy bien.

Cuando los nombres de jerarquía responden en UOM las cosas se acomodan y eso ocurrió en la primera mitad en la que CAEF, entre desconcentración e imponderables, se quedó con un 4-0 abajo. Pese a la reacción de La Academia, protagonista en el complemento, la UOM cedió la bola, recurrió al recambio y se llevó un 4-2 final que en el fondo siempre tuvo controlado.

Las luces de Casa del Deporte brillaron fuerte a las 22, como brillaron también los múltiples charcos de agua generados por numerosas goteras en el gimnasio que atentaron en más de una ocasión contra el juego y contra la continuidad.

Así y todo, la fiesta siguió y los protagonistas optaron por continuar pese al difícil estado de la pista de juego. Y cuando la bola rodó, la intensidad y la jerarquía se hicieron presentes porque Camioneros y Comercio eran los actores principales.

Duelo que tuvo de todo, realmente de todo. Jugado, hablado, metido y hasta con patadas de todos los colores, intentaron ambos igualmente ponderar las intenciones ofensivas. Camioneros propuso más con el balón, pero Comercio no esperó, o al menos no siempre, sino que decidió apretar alto para robar y finalizar. Y así lo hizo. Cada vez que el elenco de Ralinqueo (ausente por no estar en la isla) presionó con certeza, el arco del Camión tembló y cada vez que Camioneros encontró precisión en su funcionamiento, vulneró las líneas rivales.

Lo abrió Mansilla. Lo empató Suarez y lo dio vuelta Reginao. En el amanecer del complemento, lo empató Espinoza con un golazo después de una jugada extraordinaria colectiva y Mansilla volvió a poner en ventaja a los de Moreno. Finalmente, el propio Danilo Reginao estableció pardas en el 3-3 final.

La rompió toda Hidalgo, bienvenido sea. La rompió toda Seveca, bienvenido sea. Reginao y Mansilla también, Colarte y Vera en los arcos. Hubo de todo y, por eso, el punto de penal fue la única manera «justa» de definir semejante historia. La moneda le sonrió a Comercio que en los penales fue más efectivo y se metió entre los cuatro mejores.

Ahora a esperar por las semis. Con fixture aún sin aparecer de manera oficial, los cuatro mejores de la ciudad en todas sus categorías, están preparados para devolverle al Futsal lo que el Futsal tanto nos da. Tiempos de show.

Compartir

También podés leer

Kiricocho, el último pasajero

En la noche de feriado se jugó el último...

Unanimidad para el parche, falta de consenso para la decisión de fondo

Los legisladores aprobaron por unanimidad un paquete de medidas...

Boric reavivó la polémica sobre la ciudad más austral del mundo

El presidente chileno cuestionó mediante un posteo en X...

Portada del jueves 10 de julio