4.1 C
Río Grande
12 de junio de 2025

“Seguimos apostando a que exista una contención clara desde el gobierno de la situación por la que están pasando los compañeros”

El Secretario Adjunto de la UOM Río Grande, Marcos Linares, Marcos Linares se refirió en Fm Centro a la frustrada reunión con representantes de AUDIVIC planteada para este lunes por la mañana, y donde la empresa presentó una propuesta por escrito que fue rechazada por los trabajadores.

Al respecto explicó que desde los trabajadores lo que se plantea es que “a partir de que la empresa pone al ministerio de trabajo como garante, nosotros planteamos que sea el gobierno provincial el que adelante la deuda que tiene AUDIVIC con los trabajadores, donde los trabajadores  nos comprometemos desde  que la deuda está saldada, a producir 1300 equipos y que Audivic presente estos cheques al gobierno y vaya cobrándose a partir de los planes de pago que plantea Audivic”.

Al respecto, el gremialista aclaró que esto no tiene que ver con pedido para que Gobierno se haga cargo de los salarios.

En este sentido, Linares expresó que “seguimos apostando a que exista una contención clara desde el gobierno de la situación por la que están pasando los compañeros, y con eso puedan avanzar con este adelanto para contener a las familias y con eso resuelto, avanzar con la producción de los equipos para que el gobierno puede comenzar a resolver la devolución de este dinero».

Además detalló que dentro de AUDIVIC “tenemos un plantel de 75 trabajadores que están en planta permanente, alrededor de 100 que estaban con contrato a plazo fijo que finalizaron en junio y a quienes se les adeuda mayo y la liquidación final, 96 que estaban con contrato a plazo fijo que finalizaron a fines de marzo y otros compañeros que finalizaron su contrato en febrero y a quienes también se les debe el salario”.

Asimismo especificó que a fin de palear la cruda situación “estamos organizando colectas de dinero y de alimentos, con un bono contribución” agregando que “nada dignifica a las familias que están atravesando por esta situación y que les deben. Han trabajado y debían percibir su salario producto del esfuerzo que realizaron y que después de 90 días no se ha dado”

Linares se refirió a la situación general por la que atraviesan otras empresas, detallando que FOXMAN tiene cerca del 33% de deuda del mes de mayo y que se estarían poniendo al día esta semana y están en un proceso de pago de junio sobre el que están intentando ponerse al día.

Además indicó que fabricas como Brighstar y FAMAR están con  procesos de acuerdo de suspensión  y “no descartamos que siga este proceso en otras empresas “.

El Secretario Adjunto  de la UOM dijo además que “vemos con mucha complicación que los insumos son importados, que se pagan en dólares, se comercializan en pesos a valores complejos, donde las tasas de interés han subido de manera estrepitosa. Gran parte de las cadenas de comercialización que tienen las empresas están vendiendo con cheques a 30, 60, 90, 120, 150 días y esta modificación por la negativa de las tasas de interés ha generado el rechazo de cheques. Esto trae muchísimas complicaciones en las distintas cadenas de pago”.

Finalmente Linares opinó que “vemos con buenos ojos la conformación de la multisectorial” aseverando que “no descartamos después de esta movilización que sería el 7 de agosto, otra acción que tiendan a defender los derechos del movimiento obrero”.

 

 

 

 

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 12 de junio

Diario Tiempo Fueguino - Jueves 12 de junio

Ciares: «hay sobrepoblación y falta de recursos, pero avanza en reformas»

El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego...

Turismo: 11 meses consecutivos de caída

Fernando Chiesa, Cofundador de la fundación Finnova detalló el...

El convenio con China y la urea

El titular de la consultora Ecotono detalló el origen...