9.1 C
Río Grande
20 de abril de 2025

Se suma a la Red de Biodiverciudades de América latina y el Caribe

En el marco de la 1ª Reunión del Consejo de Autoridades de la Red
de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, el Municipio de
Tolhuin formalizó su adhesión a CAF-Banco de Desarrollo de
América Latina y el Caribe, sumándose a una iniciativa que busca
promover el equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación
de la biodiversidad en la región.

El intendente Daniel Harrington fue el encargado de firmar la
incorporación de Tolhuin a esta red, en un acto realizado en la ciudad de
Luján, con la presencia del anfitrion Leonardo Boto y el Gobernador Axel
Kicillof. Por parte del gabinete municipal el Intendente de Tolhuin estuvo
acompañado del secretario de Planificación y Desarrollo Urbano,
arquitecto Hugo Gómez. Durante el evento, Harrington suscribió la
«Declaración de Barranquilla», que formaliza el compromiso de las
ciudades participantes con las políticas ambientales y urbanísticas
sostenibles, además de participar en la firma de acuerdos institucionales y
en el anuncio de alianzas estratégicas que fortalecerán la implementación
de soluciones basadas en la naturaleza.

La Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe fue impulsada
por CAF a finales de 2021, con el objetivo de integrar dos de sus
principales compromisos: ser el banco verde y el de los subnacionales. En
estos dos años, más de 200 gobiernos locales de 17 países se han
adherido a esta red, que ahora cuenta con la participación de Tolhuin
como nuevo miembro junto a 28 de julio, Dolavon, Río Gallegos, y más de
10 ciudades patagónicas que ahora forman parte de la red.

El enfoque de las BiodiverCiudades, según el Foro Económico Mundial y el
Instituto Humboldt, busca restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y
la naturaleza a través de la infraestructura verde, la gobernanza
ambiental, la economía circular y la promoción del bienestar ciudadano. Al
unirse a esta red, Tolhuin refuerza su compromiso con políticas públicas
que apuestan por el desarrollo sostenible, la protección ambiental y la
mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Con esta adhesión, el Municipio de Tolhuin se integra a un espacio de
colaboración regional que permitirá acceder a nuevas herramientas,
recursos técnicos y alianzas estratégicas para seguir avanzando en la
construcción de una ciudad más sostenible y en armonía con su entorno
natural.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 16 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 16 de abrilDescarga

Pellegrino desmiente rechazo a la demanda de Tolhuin

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentacióncontra...

El municipio sigue fortaleciendo el sistema de salud con la incorporación de nuevos profesionales

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en...

La provincia promociona el invierno en la WTM Latin américa de San Pablo

El Instituto Fueguino de Turismo participa activamente en elevento...