3.1 C
Río Grande
4 de julio de 2025

Se realizó el primer encuentro de puntos focales del Plan Nacional contra la Trata y Explotación de Personas

La Secretaria Provinciales de Niñez y Adolescencia, Ana Andrade, participó de manera virtual en el Encuentro Nacional de Puntos Focales en el que estuvo presente como miembro del Comité Ejecutivo, Gustavo Vera, acompañado por el titular de la secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner; junto a la subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad de Nación, Carolina Varsky.

Cabe resaltar que la Red de Nacional de Puntos Focales, se encarga de trabajar todo lo vinculado a la trata y explotación de personas. Fue la primera ocasión donde se participó de manera amplia; luego de haber lanzado el plan, se intentará comenzar a pujar por un abordaje integral, no solamente desde la SENAF, sino desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, desde el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Trabajo.

El objetivo de la primera reunión fue trabajar con la mira puesta en mejorar los mecanismos de articulación interministeriales e intersectoriales, pensando en tener como resultado una red federal amplia, intentando que la persecución sea a fondo, restituir derechos, generar diferentes estrategias desde la educación, el empleo y la salud, como  fortalecer la articulación desde una perspectiva federal.

Sobre ello, la Secretaria Provincial de Niñez y Adolescencia, Ana Andrade, especificó que durante el encuentro se avanzó en “generar encuentros regionales para pensar la perspectiva de género y diversidad respetando siempre las particularidades de cada provincia”.

Informó que “en el mes de junio correspondería la Patagonia”.

También especificó que “los ejes que van a tener estos encuentros están relacionados con la prevención, con la asistencia, con la protección de la víctima, el fortalecimiento de los derechos y el acceso a justicia”.

Destacó que Tierra del Fuego está entre los 6 puntos focales del país que son “los que llevamos adelante el trabajo que tiene que ver con políticas de género y trata de personas”.

“Solamente somos 6 provincias que llevamos adelante el Programa Acompañar enmarcado en esta lógica de trabajo. Una de las cuestiones que tenemos que seguir trabajando está vinculado con avanzar en el programa Potenciar Trabajo y vamos a participar de una comisión redactora de guías para prácticas en la intervención, tanto sea de trata como de explotación sexual”, sostuvo.

Compartir

También podés leer

Diario del Viernes 4 de julio

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las fuerzas armadas

En el marco de las relaciones bilaterales que vienen...

Cómo sigue la causa del Juez Leonelli

Por Nestor Schumacher La semana pasada la sociedad fueguina se...

Sánchez Posleman anunció la rescisión de contrato con osef

El director de la Clínica San Jorge confirmó la...