10.1 C
Río Grande
5 de noviembre de 2025

Se realizará una conferencia sobre prevención, detección y denuncia de ciberacoso sexual

Para prevenir el daño que genera el exceso a la exposición de las pantallas tecnológicas en las infancias y aprender a detectar posibles casos de acoso sexual a través de los medios electrónicos, Fundación DAR organizó una conferencia abierta para padres, educadores y público en general.

La disertación estará a cargo de Anibal Lazzaroni, profesor en investigación criminal y referente provincial del Programa de Prevención en los delitos y la violencia, de la Subsecretaría de Promoción de Derechos del Ministerio de Educación.

Se trata de un evento formativo de relevante importancia para los adultos responsables de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El encuentro tendrá lugar éste sábado 11 de junio de 11 a 13 horas en el SUM de Fundación DAR, el cual está ubicado en calle El Alambrador 146, del barrio Margen Sur.

Durante el evento se brindarán herramientas tanto a los padres como a la comunidad en general para prevenir y detectar casos de grooming y sexting, delitos también conocidos como acoso sexual virtual, un flagelo que la provincia padece desde hace varios años y que ha recrudecido con la pandemia.

Lazzaroni destacó que “nuestro programa se viene aplicando en la provincia desde 2014 con un excelente resultado en las tres ciudades y abarca todas las escuelas de la provincia y toda la comunidad escolar, pero dado el creciente efecto que nos dejó la pandemia en cantidad de casos, empezamos a trabajar en forma asociada con otras organizaciones para poder llegar a muchos más lugares con la prevención”.

“En este caso, gracias a la buena predisposición y el trabajo articulado que se hace con Fundación DAR, lo cual vamos a hacer a través de ellos, es brindar esta información a la comunidad fueguina para que podamos trabajar en la prevención, en la detección y también en la denuncia de este flagelo”.

También se brindarán herramientas para prevenir el exceso de uso de las pantallas tecnológicas en niños que van desde 0 a 12 años de edad.

Quienes deseen participar, pueden inscribirse ingresando al siguiente link: https://forms.gle/MuhThkKzZro72FwXA. Asimismo, la entrada es colaborativa, un alimento no perecedero: 1 botella de aceite o 3 litros de leche.

Compartir

También podés leer

Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ta Expo Agroproductiva

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad...

Portada del miércoles 5 de noviembre

La Legislatura sesionará el 19 de noviembre: se reactivan debates clave, incluido el presupuesto

Tras la falta de quórum en comisión y el...

El oficialismo consiguió dictamen de mayoría con apoyo del PRO y la UCR

El Gobierno logró una victoria clave en Diputados al...