9.1 C
Río Grande
18 de enero de 2025

Se realizará un Seminario Integral de Televisión

Desde el Sindicato Argentino de Televisión de Tierra del Fuego invitaron a participar de un “Seminario integral de televisión” dictado por el prestigioso director de TV,  Alejandro Ripoll.

Dicho seminario se realizará los días 9, 10 y 11 de abril en las instalaciones gremio, Piedrabuena  976 y no requiere inscripción previa. Los participantes podrán optar por dos horarios para asistir el 9 y 10 de abril: en el turno mañana será de 9.00 a 13.00 y en el turno tarde de 15.00 a 19.00.  Mientras que el miércoles 11, a las 17.00 se realizará cierre y conclusiones.

Cabe señalar que Alejandro Ripoll, pertenece a Directores de Obras Audivisuales para Televisión (DOAT) y es Director Integral desde 1993.Fue director de Showmatch desde el año 2005, director de Personal Fest. (Durán Durán), Director de Operación Triunfo 1 y 2; Director de Gran Hermano 1, 2 y 3, profesor de puesta en escena en el ISER desde el año 2009, entre otras actividades. En 2016 recibe el PREMIO TATO a mejor director en no ficción por SHOWMATCH, un gran reconocimiento a su trayectoria y al programa. Además es de destacar que fue el ganador del Martín Fierro año 2017 a mejor director de TV.

Más sobre el capacitador

Ripoll está relacionado con la industria de la televisión desde 1986, cuando se inició como operador de caracteres en ATC.​ En su página cuenta que en 1987 pasó a Tele Dos Informa con Héctor Ricardo García, hasta que se fundió y cerró. Esa fue una de las crisis, vendrían otras, pero como sostiene “siempre se aprende de los momentos de crisis, uno sale más fortalecido”. Después del tropezón volvió a Canal 7, pero esta vez como peón de estudio. “Me sirvió muchísimo. Aprendí escenografía y cómo se arma una planta. Pude ver como trabajaban, aprender de los más grandes”.

Ideas del Sur llegaría más tarde, con un proyecto frustrado por la crisis de 2001. Con Showmatch arrancó en 2005, con las cámaras ocultas, que terminaron levantando. Entonces, “iba a la productora y me sentaba atrás del director Marcelo Ferrero a ver cómo trabajaba”. Así empezó todo, y en septiembre de ese año comenzó a dirigir el gran éxito de la tv argentina. “Era un gran televidente de Showmatch, lo miraba siempre y hoy es un sueño poder estar ahí dirigiéndolo. Para mí es un orgullo el programa. A Algunos les podrá gustar o no, pero yo estoy orgulloso de hacer lo que hacemos”.

En relación al éxito y las controversias que genera un programa como Showmatch, Alejandro prefiere preguntarse qué es el éxito, que lo define, pero sobre todo recalca que implica varias cuestiones en las que el rating no es el único parámetro a considerar. El éxito depende de cada producto en particular, de las expectativas, de la publicidad, de la audiencia.

Como consejo de alguien que todo el tiempo está tratando de superar sus logros, y con la responsabilidad que implica estar a la altura del programa del que forma parte, recomienda: “Estudien, fórmense, porque este es un trabajo en el que van a tener que laburar las 24 horas, full life”.

 

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...