11.1 C
Río Grande
26 de enero de 2025

Se pueden inscribir en la UTN hasta el 5 de febrero

Autoridades de la Facultad Regional Tierra del Fuego informaron que está abiertas las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2021 para sus carreras de grado, Tecnicaturas y Profesorados. Los interesados se pueden inscribir hasta el 5 de febrero inclusive.

En el marco del aislamiento, se señala que las inscripciones se realizan a través de la página web de la institución educativa y por podrán contar con la información necesaria en las distintas redes sociales.

Adelantaron que la modalidad de cursada será virtual y los alumnos serán asistidos de manera permanente por un equipo docente capacitado, con ayudantes y también un sistema de tutorías por materia.

Ingreso

Los inscriptos deberán cursar un seminario de ingreso que se dictará a partir del lunes 1 de febrero con horario a confirmar de acuerdo a las diferentes materias. En ese seminario se dictará Matemática, Física y Taller de escritura y compresión de textos académicos. Además, se brindará un espacio de introducción a la vida universitaria.

Inscripciones on line

Quienes deseen inscribirse en las carreras que se brindan en la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, podrán hacerlo a través de la página web oficial de la institución educativa: http://www.frtdf.utn.edu.ar.

Carreras de grado

Ingeniería industrial

Incumbencias:

Formar profesionales capacitados para la administración de empresas industriales y de servicios, con conocimientos tecnológicos que les permitan resolver problemas concretos de gestión, organización y producción, planificando programando y evaluando la implementación de sistemas productivos, organizativos, administrativos y de información de empresas industriales y de servicios.

Ingeniería química

Incumbencias:

Las incumbencias fijadas para los Ingenieros Químicos son: Estudio, cálculo, proyecto, dirección, construcción, instalación, puesta en marcha, inspección y mantenimiento (excepto obras viales) de: Industrias que involucren procesos químicos, físicos-químicos y de bioingeniería y sus instalaciones complementarias. Instalaciones donde intervengan operaciones unitarias y/o procesos unitarios.

Instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental por efluentes de todo tipo, originados por las industrias y/o servicios. Equipos, maquinarias, aparatos o instrumentos para las industrias químicas.

Ingeniería Electromecánica

Incumbencias:

El Ingeniero Electromecánico es un profesional que cuenta con las herramientas necesarias para afrontar los problemas que surgen en el ámbito de los sistemas eléctricos, mecánicos, térmicos, hidráulicos e industriales en general. Sin ser un especialista, su formación le proporciona una capacidad de discernimiento que le permite saber “cuándo, cómo y dónde” puede generar soluciones novedosas aplicando sus conocimientos, técnicas y habilidades.

Como Ingeniero Electromecánico estarás capacitado para realizar proyecto, estudio de factibilidad, planificación, dirección, construcción, puesta en marcha, explotación, mantenimiento, reparación, modificación e inspección de: Talleres, fábricas y plantas industriales; instalaciones para generación, transporte y distribución de energía eléctrica, mecánica y térmica; instalaciones de fuerza motriz e iluminación; sistemas para elaboración de materiales metálicos y no metálicos para la fabricación de piezas, instalaciones electrotérmicas, electroquímicas, electromecánicas, neumáticas, de calefacción, refrigeración, y de ventilación ; sistemas para transporte y almacenamiento de sólidos y fluidos; sistemas de tracción mecánica y/o eléctrica; laboratorios de ensayos de investigación y control de especificaciones.

Ingeniería pesquera (Se dicta en Ushuaia)

Incumbencias:

El Ingeniero Pesquero está capacitado para: Realizar el planeamiento, programación y control de la producción pesquera.

Realizar el diseño y proyectos de equipos e instalaciones de la Industria Pesquera, plantas de acuicultura, mecanismos para las maniobras de las artes de la pesca, y de los aparejos de pesca.

Realizar investigaciones de carácter tecnológico para el desarrollo de la industria pesquera.

Realizar la administración técnica y control de pesquerías.

Efectuar la certificación y la normalización de la calidad de insumos, procesos y productos de la industria pesquera.

Realizar peritajes, arbitrajes, tasaciones, asuntos de ingeniería legal, económica y financiera relacionados con los incisos anteriores.

Tecnicaturas

Tecnicatura universitaria en programación

Profesorados

Profesorado de Educación Primaria y Secundaria en inglés

Profesorado de Educación Secundaria en Química

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...