1.1 C
Río Grande
25 de octubre de 2025

Se aprobó la ley de tarifas: Boyadjian fue la única de los tres senadores fueguinos que votó en contra

En una sesión acalorada, finalmente pasadas las 3 de la madrugada del jueves, la oposición en el Senado consiguió el quórum necesario y juntó 37 votos para darle sanción definitiva al proyecto que retrotrae los aumentos de tarifas a fines del 2017.

El Gobierno había agotado casi todas las instancias de negociaciones a última hora del martes, después de la reunión de bloque del PJ en la Cámara alta en la que ratificó, tras tres horas de discusión puertas adentro, que acompañaría la media sanción de Diputados.

La Casa Rosada conservaba, de todos modos, una gota de optimismo apenas empezó la sesión, pasadas las 14, donde la estrategia consistió en estirar el debate lo máximo posible, hasta bien de madrugada, y forzar a algunos de los senadores opositores a que se ausentaran durante la votación. El PJ requería de 37 legisladores sentados en sus bancas.

La otra alternativa del oficialismo consistía en conseguir la modificación en particular de algunos artículos del proyecto para devolverlo a la Cámara baja, cosa que no se consiguió.

Tal como lo habían anunciado, los Senadores Julio Catalán Magni y José “Nato” Ojeda, votaron a favor, mientras que la legisladora Miriam Boyadjian lo hizo en contra.

A través de su cuenta de twitter, Boyadjian precisó que “el debate sobre #tarifas nunca tendría que darse en el ámbito del Congreso, dado que no tiene la potestad de regularlas. Sancionar una ley en este sentido es claramente inconstitucional #tarifasjustas”.

En este sentido opino que “hay que abordar el tema #tarifasjustas con responsabilidad y sin desfinanciar al Estado en todas sus instancias. El costo de retrotraer #tarifas sería afrontado por cada una de las provincias, y eso perjudicaría a #TDF”.

“Nuestra tarea es defender los intereses de quienes representamos y este proyecto que viene de Diputados claramente beneficia a CABA y Buenos Aires en desmedro de las provincias del interior #tarifasjustas” afirmó.

Por último y en una clara postura contraria a la medida, indicó que “no puedo acompañar un proyecto por el que los fueguinos van a terminar pagando, aunque sea de modo indirecto, los servicios públicos de la región más privilegiada y central de Argentina. #tarifasjustas”.

 

Compartir

También podés leer

Finaliza con éxito la 2da. edición CIRCUL.ARG y lanza un ciclo de seminarios de UPCYLING

La Fundación Mirgor dio por terminada la segunda edición...

La libertad avanza cerró la campaña camino al congreso nacional

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego...

“Este domingo los fueguinos defendemos con firmeza a Tierra del Fuego del ataque de Milei.”

Durante el cierre de campaña realizado en Tolhuin Gastón...

Fuerza Patria cerró su campaña con una caminata masiva en Río Grande y un mensaje de CFK a los fueguinos

Con una multitudinaria caminata por las calles de Río...