El Automóvil Club Rio Grande dio a conocer, a través de las redes sociales, el ranking oficial para el 50° Gran Premio de la Hermandad que ya avizora sus últimas semanas de preparativos. El sábado 2 y domingo 3 de agosto se harán los reconocimientos en el sector argentino.
Cada vez falta menos. Ya se siente la ansiedad y en el horizonte se vislumbran los recorridos por el sector argentino, siempre claves para repasar la hoja de ruta y llegar de la mejor manera a la fecha de la mítica competencia.
Después de haberse dado a conocer el número final de inscriptos, que acarició los 200 autos en una marca histórica, el ACRG y ADELFA -organizadores- realizaron la presentación del ranking y los números que cada binomio llevará en sus laterales por los caminos argentinos y chilenos.
Como es de público conocimiento, este año la largada será desde Rio Grande con el clasificatorio -seguramente- en el autódromo para que toda la gente pueda acercarse a acompañar a sus pilotos y luego se pondrá en marcha la primera etapa rumbo a Porvenir, donde muchos buscarán seguir escribiendo las páginas de la mítica competencia nacida en 1974.
Este rally binacional surgido con el espíritu de fortalecer los lazos de amistad entre los pueblos argentinos y chilenos superó un contexto geopolítico que a veces generaba fricciones, pero donde el automovilismo se convirtió en un puente, una vía para celebrar la cercanía cultural y geográfica: la Hermandad.
Muchos son los candidatos, muchos los que quieren ir en busca del triunfo y todos queremos que sea una fiesta, sacando el trago amargo de la edición 49 donde más de 100 abandonos dejaron una página negra organizativamente hablando.
Facundo Carletti es quien tiene todos los ojos puestos en él ya que es el único que irá por la Copa Challenger definitiva tras haberse adjudicado la categoría E en 2023 y 2024, pero no la tendrá nada fácil. Buscando emular a su papá Eduardo, quien selló el trofeo en 2001 al obtener su quinta victoria alternada, quiere concretar el hito pendiente en su carrera deportiva.
El segmento mayor será para alquilar balcones, con el defensor de la corona Alexis Barrientos a la cabeza y nombres de la talla de Daniel y Luciano Preto, Jacob y Christobal Masle, Lucas Garro, Luis Mladinic, Sandro Vojnovic y Vladimiro Marquez, entre otros, todos al comando de Honda Civic.
En la F, un especialista en el Gran Premio de la Hermandad como Mariano Chebel saldrá con el 601, habiendo ganado seis veces la carrera en diversas categorías, pero sin poder obtener la Challenger. Diego Aguilar aparece como el candidato trasandino, aunque los nombres sobran en una nómina amplia con 45 binomios.
Mismo número que la categoría D, con la cual se reparten el segmento con mayor cantidad de anotados, donde Matías Villarroel intentará revalidar el #1 ante un Ignacio Pavlov que aparece como el candidato más fuerte por antecedentes y ritmo, a pesar de que 6 o 7 nombres -al menos- darán batalla por la punta.
Damián Alvarado en la C1, Daniel Parún en la C, Horacio Cabral en la B y Germán Barrios en la A son los otros que comandan el ranking.
Según estipuló el ACRG, el próximo sábado 2 de agosto se llevará a cabo el reconocimiento de los caminos en el lado argentino para las categorías C1, D, E y F mientras que el domingo 3 será el turno de la A, B, C y G respetando los vehículos Sedan y Pick-Up utilitaria como habilitadas (no 4×4) según el art. 33 inc. C del reglamento administrativo 2025, recibiendo 3 minutos de recargo en el clasificatorio aquellos que no cumplan con el requisito.
Si bien aún no se ha dado a conocer de manera oficial, la otra semana ya se realizarán las verificaciones dejando todo listo para el 14 de agosto, día de la rampa simbólica.