El director de la Clínica San Jorge confirmó avances en las negociaciones con la obra social y adelantó un nuevo modelo contractual mixto para garantizar la sostenibilidad del servicio sin afectar a los pacientes.
En medio de las tensiones generadas por la interrupción en la atención a afiliados de OSEF, Carlos Sánchez Posleman, titular de la Clínica San Jorge de la ciudad de Ushuaia, anunció un progreso significativo en las negociaciones con la obra social, lo que permitiría retomar la normalidad en los servicios en un plazo de 48 horas. Durante una entrevista en FM Master’s, Posleman detalló que el diálogo avanzó hacia un «modelo contractual novedoso», diseñado para adaptarse al presupuesto limitado de OSEF sin comprometer la cobertura médica.
«Estamos discutiendo un nuevo esquema que combine presupuesto fijo y prestaciones, donde el riesgo no recaiga únicamente en el prestador», explicó Posleman. El sistema, aún en desarrollo, establecería un tope máximo de gasto para OSEF, evitando que los afiliados deban asumir costos adicionales en el sector privado. «Si se supera ese límite, las prácticas se derivarían al sistema público, garantizando accesibilidad», aclaró. El mecanismo también contempla regular los coseguros, que en los últimos años se incrementaron por el alza en insumos y tecnología.
El directivo enfatizó que, pese al conflicto, nunca se suspendió la atención de urgencias ni casos oncológicos, y que actualmente se evalúan «casos especiales» de manera excepcional. Sobre los plazos, admitió que el contrato no estaría firmado en dos días, pero confía en que para entonces se habrán allanado los obstáculos burocráticos con el Tribunal de Cuentas y otros organismos. «Hay intención de resolverlo», afirmó, aunque pidió paciencia ante la complejidad de ajustar normativas públicas a la realidad sanitaria.
La reforma prometida por los legisladores en noviembre sigue siendo, según Posleman, la solución de fondo para el financiamiento de OSEF. Hasta entonces, el acuerdo en curso buscará estabilidad: «Que sea predecible para nosotros y para la obra social». La prioridad, remarcó, es evitar que los pacientes queden en el medio, un principio que guió las tratativas. Con los detalles pendientes de definición, la expectativa ahora se centra en las próximas horas, donde se espera un anuncio formal que destrabe la situación.