9.1 C
Río Grande
14 de enero de 2025

Se implementará el programa de integración socio urbana de barrios populares

Este lunes por la tarde, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, acompañado por José Silva, subsecretario de Planficación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio; Javier García, director general de Participación Ciudadana; y Olaf Jovanovich, de la Dirección de Planificación Estratégica, mantuvieron un encuentro virtual con el Director Nacional de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el arquitecto Esteban Vallone.

Dicha videoconferencia se desarrolló con el fin de coordinar acciones conjuntas para poner en marcha en la ciudad de Río Grande el “Programa Nacional de Integración Socio Urbana de Barrios Populares”, a través del cual se busca promover el mejoramiento de las condiciones del hábitat y garantizar el acceso a los servicios públicos básicos de dichos barrios de la ciudad.

Al respecto, el Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio, Gonzalo Ferro, explicó que la oportunidad de implementar este programa nacional es “gracias a una gestión que llevó adelante el Intendente Martín Perez con la Secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Fernanda Miño”, y que a partir de ello “comenzamos a trabajar junto al Ministerio, específicamente junto a esta Secretaría, en la implementación del mismo”.

“La decisión política del Presidente Alberto Fernández es acompañar a la ciudad de Río Grande en la implementación de proyectos de integración socio urbana en los barrios que fueron relevados por el RENABAP”, continuó el funcionario, y celebró que a partir de ello “vamos a poder lograr financiar obras de infraestructura que son necesarias para estos barrios de la ciudad donde se encuentra la franja de mayor vulnerabilidad de nuestros vecinos y vecinas”.

Ferro detalló que, a través de este programa nacional, el Municipio podrá concretar obras de cordón cuneta; de pavimentación; de veredas; de señalización; obras en espacios públicos; “en definitiva, obras que vienen a mejorar, ampliar y a construir el equipamiento urbano y la infraestructura necesaria para que nuestros barrios populares puedan crecer y desarrollarse”.

“Ya estamos trabajando en la agenda de trabajo para la elaboración de estos proyectos de intervención socio urbana, y así luego avanzar en el financiamiento de estas obras que darán mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas de estos amplios sectores de nuestra ciudad”, concluyó.

Compartir

También podés leer

Sistemas de calefacción, principal tarea de infraestructura escolar

Durante el actual receso escolar, la provincia aborda básicamente...

Vigiladores preocupados por el cierre de un local bailable

El titular del sindicato SUTCAPRA lamentó la clausura de...

El Gobierno impulsa la privatización de rutas en un intento por resolver la crisis vial

Vialidad Nacional iniciará el proceso con el corredor vial...

Advierten sobre el riesgo de transitar en zonas de glaciares

Sebastián Beltrame, reconocido guía de montaña de la ciudad...