16.1 C
Río Grande
18 de enero de 2025

Se espera una lenta recuperación en el turismo a partir de octubre

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Ángel Brisighelli. La que alguien definió como “la industria sin chimeneas” es quizá las más golpeada por la crisis que deja la pandemia en el mundo, y en especial en las ciudades turísticas como Ushuaia.
Se trata de un sector con una característica particular, que tiene la capacidad de detenerse ante una crisis económica, o una contingencia como la actual, pero que sus posibilidades de reactivación son muy lentas.

“La actividad turística desapareció”, le dijo Brisighelli a este diario y calificó la situación como “violenta”.

“Veníamos de una temporada buena hasta el 12 de marzo y en cuatro días cambió totalmente la realidad. Fue increíblemente violento, en esos cuatro días se paró todo y se acabó”, afirmó.

El titular de la Cámara consideró que “los costos son altísimos, la actividad turística desapareció por completo como actividad económica. Esperamos muy malas épocas”.

“La gente no viaja por necesidad, lo hace por placer, y esto no se va a solucionar cuando se levante la cuarentena. Tiene que pasar que a la gente se le despierten las ganas de viajar y decidan venir para este lado. La perspectiva de reactivación de la actividad es preocupante”, consideró.

Y agregó: “El turismo será la última actividad en recuperarse y esta situación va a afectar a todo el mundo económico en toda su cadena de valor”.

“Tenemos que esperar hasta octubre para pensar que esto se va a recuperar, y será paulatino, organizado, la gente va a seguir con una política o una tendencia de continuar con aislamiento social. Esta crisis se lleva puesta la temporada de invierno, porque las actividades no van a poder desarrollarse”, entendió el referente del turismo en Ushuaia.

En relación a las medidas anunciadas por el Gobierno provincial, Brisighelli consideró que “al sector no le llega absolutamente nada”. En una comparación paradojal enunció que “para que un banco te preste plata lo primero que se tiene que hacer es demostrar que no se necesita y la realidad no indica eso. Ninguna empresa puede funcionar sin ingresos”.

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...