2.1 C
Río Grande
23 de octubre de 2025

Se aprobó la ordenanza que regula los remises: “Es el proyecto más democrático», dijo Branca

Por Silvana Minué-La ordenanza que permitirá a remiseros y remiseras, ser dueña y dueños de su licencia y elegir en que agencia trabajar, fue aprobada por unanimidad en la sesión ordinaria realizada este martes.

El autor de la iniciativa, el concejal Javier Branca en declaraciones a TIEMPO FUEGUINO sostuvo que gracias al acompañamiento de sus pares se pudo votar a favor de garantizar un derecho a los trabajadores y las trabajadoras del volante. «Eso me llena satisfacción y expresa como se ha trabajado en conseguir los consensos», indicó.

Asimismo, señaló que «en conversaciones con los funcionarios municipales de Legal y Técnica, se le hizo varias modificaciones al proyecto que resultó ser uno de los más democráticos, en la medida de la participación de los sectores que involucra, como la Cooperativa de Remis Ushuaia, la central que hace años que la viene peleando, la Cooperativa de transporte, Sindicato de taxis, Propietarios, etcétera».

En este sentido remarcó que a los taxis «no les modifica su sistema, tampoco condiciona su servicio en cuanto a la normativa, pero si los remises competirán con ellos por un mercado común que es la comunidad de Ushuaia. Ahí se expresó el miedo de ellos, que de haber más remises, pueden afectar el trabajo, así que hasta el lunes a la tarde me reuní con Pablo García, Cesar Molina, y el presidente electo y saliente de la Asociación de taxis en pulir el proyecto, así se dará seguridad de que no haya más vehículos de lo que tenga que contemplarse. Aunque esa seguridad no la podemos brindar ya que dependerá de la justicia, sabemos que hay una agencia que va a judicializar, pero el nuevo fallo deberá ser en base a la nueva legislación vigente, estamos confiados que no habrá más autos y si sucede se apelará».

«Después de 33 años tengo la satisfacción que batió el escepticismo de que no se concrete; así que por primera vez los trabajadores y trabajadoras del volante tienen un derecho, ya que la ordenanza 337 consagraba los derechos de dueños de agencia y los derechos de los pasajeros.  La pandemia demostró que los remiseros y remiseras son trabajadores esenciales, pero no tenían derecho. Y ahora se saldó esa deuda», finalizó.

Compartir

También podés leer

Un estudio revela cómo piensan los votantes según su relación laboral

Una nueva encuesta de la consultora Vox Populi, presentada...

Angustioso relato de la mdre de niño con leucemia

Florencia Pérez, madre de un niño de 8 años,...

Atribuyen despidos a un «ataque sistemático» contra la 19640

El representante legal de la empresa Sueño Fueguino, Raúl...

Perez y Díaz enfatizan la gestión como diferencial clave

En vísperas de los comicios, el intendente de Río...