El Presidente Javier Milei tomó juramento al exvicejefe porteño en la Casa Rosada. Santilli inicia su gestión con reuniones con mandatarios provinciales y una agenda federal para destrabar acuerdos políticos y presupuestarios.
Milei le tomó juramento este martes a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Con fuerte presencia del PRO y sin Mauricio Macri entre los invitados, el “Colo” asumió el desafío de articular con los gobernadores para asegurar apoyo político a las reformas clave del Gobierno.
“Estoy muy contento con la designación del Presidente. Ya poniéndome a trabajar”, dijo Santilli tras el breve acto, en el que estuvieron presentes su familia, Patricia Bullrich, Karina Milei y dirigentes cercanos a La Libertad Avanza.
El flamante ministro señaló que los cargos “no son una prioridad”, aunque trabaja junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en la reorganización interna de la cartera. Su tarea central será recomponer el vínculo con las provincias y avanzar en acuerdos que faciliten la aprobación del Presupuesto 2026.
En su primer día hábil, Santilli mantuvo reuniones con los gobernadores Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba). Este miércoles iniciará una gira por el interior que incluirá encuentros con Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis) y Jorge Macri (CABA).
El exlegislador buscará equilibrar las demandas de los mandatarios aliados y opositores, especialmente en torno a los fondos coparticipables y al diseño de un presupuesto “más federal”. Llaryora y Torres ya plantearon la necesidad de una mayor coordinación Nación–provincias para garantizar la aprobación parlamentaria.
“Hay que trabajar en conjunto. El Gobierno siempre cumple sus compromisos”, dijo Santilli ante la consulta sobre los reclamos por la coparticipación.
En el corto plazo, el ministro prevé consolidar el diálogo con los 24 distritos y definir una estructura ministerial más ágil. A mediano plazo, su objetivo será construir consenso político en el Congreso y avanzar con las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo.
“Resolver y avanzar es nuestra tarea”, resumió Santilli, que asume uno de los roles más sensibles del gabinete libertario: ser el puente entre la Casa Rosada y las provincias.


