15.1 C
Río Grande
11 de noviembre de 2025

Sánchez Posleman: “Los proveedores mandan menos y otros utilizan excusas”

El titular de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, se refirió a la crisis de los insumos de la salud privada, en medio de la incertidumbre por la falta de precios de referencia.

Sánchez Posleman dijo que hubo “algunos elementos básicos que no se estaban cotizado o retaceaban la cantidad, por ejemplo sueros, un pedido de 3000, independientemente que el precio llego a un 50% de aumento, en vez de mandar 3000 unidades mandaron 500, lo mismo ocurrió con las gasas”.

En cuanto a los medicamentos de uso habitual en farmacias, “uno pide medicamentos de alta rotación y mandan 10 o 20, porque con esta incertidumbre y especulación no se sabe a qué precio hay que reponer”, señaló Posleman por FM Masters.

Y aseguró que los proveedores “no tienen precios, o aducen no tener stock, o problemas de logística, el gasoil, la nieve, siempre hay una excusa para demorar el envío. Son los proveedores habituales que algunos mandan menos de lo que pedimos y otros utilizan excusas que para mí no son reales”.

“Eso ha sido producto de todo el desastre económico y político que vivimos en los últimos 30 días”, atribuyó Posleman, y agregó: “a veces el proveedor elegantemente busca excusas para decir que no vende porque tiene miedo de no reponer la mercadería porque no tiene precio”.

“De los productos mencionados, las gasas y guantes, son importados, la mayoría de los insumos descartables son importados, hay muy poco nacional, los sueros y gasas son nacionales. Algunos insumos de no alta rotación, con elementos de hemodinamia, no cotizan demoran en proveernos. Siempre con el concepto de vivir en una isla, tenemos stock para aguantar otros 30 días”, advirtió.

“En estos momentos no tenemos medicamentos anestésicos, no tenemos faltantes, pero tenemos que insistir porque no podemos mantener stock. Estamos expectantes con este nuevo cambio de gabinete, por lo menos se ve que ha habido una tranquilidad en el mercado. Hay cosas que no se encuentren porque esto se maneja con el dólar oficial, sube el dólar blue y aumentan las cosas, pero baja y las cosas no bajan”, concluyó.

 

 

Compartir

También podés leer

Portada del martes 11 de noviembre

YPF se retira de Tierra del Fuego: ¿qué puede hacer Terra Ignis con las áreas hidrocarburíferas?

La retirada de YPF de Tierra del Fuego abre...

El caso de Santa Fe muestra el potencial del RIGI como herramienta para el desarrollo logístico

En diálogo con FM Master’s, el subsecretario de Transporte...

Fundación Mirgor entregó de kits de mecatrónica el Tolhuin

La Directora de Políticas Educativas del Municipio de Tolhuin...