0.1 C
Río Grande
14 de octubre de 2025

Salta también aprobó el ibuprofeno inhalado para tratar el Covid

El tratamiento de pacientes a través del ibuprofeno sódico inhalado fue autorizado en Salta como «terapia de uso compasivo». Los que lo utilicen deberán presentar su consentimiento por escrito ya que aún no está autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Al momento de definir, los profesionales tuvieron en cuenta la declaración de Helsinki, donde se establece que, el paciente o su representante legal autorizado, debe firmar el consentimiento obligatorio.

De esa manera, el paciente deslinda cualquier responsabilidad sobre la institución sanitaria y el profesional, por la falta de eficacia o de seguridad que pudiera producir el uso de esta terapia, que aún no está autorizada por la ANMAT.

El médico fue consultado sobre la implementación del Ibuprofeno nebulizable, también llamado LUARPROFENO, que se viene utilizando en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Rioja y Jujuy, entre otras, luego de ser aprobado por los Ministerios de Salud de cada provincia.

“No es la misma capsula del Ibuprofeno que se vende en farmacias, porque no se puede disolver en agua. Se vende en forma de ampollas como para nebulizar”, explicó el Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia y miembro del COE, Dr. Leandro Ballatore.

Y dijo que, por un lado, “hay resultados positivos, pero otro lado está la traba del ANMAT, que no lo reconoce como estudio clínico sino como estudio compasivo, pero no quiere dar el paso para autorizarlo como un estudio.”

“Mi postura es que, si puede otorgar algún beneficio, deberíamos poder utilizarlo, pero las trabas nacionales no lo permiten. En Córdoba estamos pidiendo autorización de los hospitales para hacer el pedido, lo único que paga la provincia es el envío”, informó.

“Es un casco de un plástico transparente donde se hace la nebulización. Un laboratorio de Córdoba envía el casco y las ampollas con medicación. Es lo están utilizando en Córdoba Jujuy y en algunos lugares de la provincia de Buenos Aires, pero el tema está muy fresco”, concluyó.

Compartir

También podés leer

Detallan aspectos del varamiento de orcas en San Sebastián

Un inusual varamiento masivo de orcas en bahía San...

“VM Vinos: el emprendimiento que invita a descubrir sabores del vino en Río Grande”

El emprendimiento VM Vinos combina degustaciones y maridajes en...

“Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”

El candidato del Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón...

La Justicia avanza en el reclamo para garantizar clases

El juez José Silvio Bocardo deberá resolver una medida...