5.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Cristina Fernández: “Jamás me apoderé de dinero ilícito alguno”

La ex Presidenta fue citada por octava vez a Comodoro Py, esta vez acusada de lavado de dinero en el expediente que se originó a partir de las revelaciones de Leonardo Fariña.

Cristina Fernández de Kirchner presentó hoy un escrito ante el juez federal Sebastián Casanello, quien la había citado a indagatoria por pedido de la Cámara Federal en la causa conocida como «la ruta del dinero», que tiene como principal imputado al empresario patagónico Lázaro Báez.

En su descargo, la ex jefa de Estado negó vínculos con el dueño de Austral Construcciones y reiteró su estrategia de vincular la imputación en su contra a una «persecución política».

Al respecto dijo que «podrán seguir vigilando mis movimientos y los de mi familia, escuchar de manera clandestina mis conversaciones telefónicas o excavar toda la Patagonia argentina o donde mejor se les ocurra, que nunca van a encontrar nada con lo que involucrarme, porque jamás me apoderé de dinero ilícito alguno”.

Además, agregó que “jamás tuve cuentas bancarias no declaradas, ya sea sola, con Lázaro Báez o con cualquier otra persona. Todos los activos de nuestra familia están y seguirán estando en la República Argentina y siempre fueron incorporados a nuestras declaraciones juradas impositivas, así como también a las que presentamos en nuestro carácter de funcionarios públicos. Además, por toda nuestra actividad siempre hemos pagado puntualmente los impuestos correspondientes».

«En definitiva, la manera transparente en que hemos administrado nuestro patrimonio les permitió a los «no jueces» que se han lanzado en nuestra contra a embargar nuestros bienes, bloquear las cuentas bancarias, intervenir las empresas familiares y designar al frente de éstas auxiliares que no hicieron otra cosa que ocasionarnos perjuicios. Es más, se llegó hasta el absurdo de embargar mi jubilación y bloquear mis tarjetas de crédito e impedirme, siquiera, tener una tarjeta de débito. Todo ello, seguramente, con el propósito de ahogarme financieramente y luego seguir mis movimientos (tal como lo hacen habitualmente los servicios de espionaje gubernamentales) para ver si termino yendo a alguna bóveda en la que guardaría los millones de dólares que un grupo de arrepentidos que ahora se han cartelizado dicen haber pagado», agregó.

 

Fuente: Infobae

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...