-1 C
Río Grande
5 de julio de 2025

Río Grande se prepara para recibir a miles de docentes para el Congreso internacional de Educación e Inclusión

La semana que viene tendrá lugar el Congreso Internacional de Educación, bajo la temática de inclusión, para el cual siguen abiertas las inscripciones para participar de las conferencias y de las mesas redondas.

La temática de la Inclusión surgió durante las tres jornadas del seminario que se realizó el año pasado, desde donde se generó un proyecto que se presentó ante las autoridades correspondientes.

Luego se realizó un precongreso, donde se trabajó con las instituciones sobre las experiencias en el aula en clave de inclusión, para luego presentar sus proyectos.

Fueron 200 ponencias las que se presentaron, de las cuales 48 fueron seleccionadas por el comité académico. Dentro de ellas, 14 son de Tierra del Fuego.

En las ponencias cada institución describió el trabajo desarrollado hacia adentro de las escuelas en relación a la temática de la inclusión.

El resultado final se verá en el Congreso internacional, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de octubre, de las 9 hs hasta las 20 hs.
“La idea es compartir estas ponencias con otras instituciones”, dijo el director de educación del municipio, Pablo López Silva, por Fm Del Pueblo.

Las ponencias se desarrollarán en el colegio Don Bosco. También habrá dos conferencias a cargo de profesionales de la Educación, y luego, en dos instancias diferentes se desarrollarán las mesas redondas, donde los docentes contarán lo que sucede hacia adentro de las escuelas, en relación a la temática.

El Congreso generó controversia con el ministerio de educación de la provincia, que hasta ahora no declaró el evento como de Interés Provincial, lo que sí ocurrió con la legislatura provincial, el congreso nacional y el gobierno nacional, que expidieron sus declaraciones.

“La duda de los docentes es sobre si participar o no”, manifestó Silva, y agregó que “las autoridades responden de manera verbal sobre la participación, sin nada escrito. Lo ideal es que los docentes puedan pedir permiso de capacitación. Pero llamo a la reflexión del ministro Romero sobre esto, creo que va a salir la declaración de interés”.

Compartir

También podés leer

Diario del Viernes 4 de julio

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las fuerzas armadas

En el marco de las relaciones bilaterales que vienen...

Cómo sigue la causa del Juez Leonelli

Por Nestor Schumacher La semana pasada la sociedad fueguina se...

Sánchez Posleman anunció la rescisión de contrato con osef

El director de la Clínica San Jorge confirmó la...