La concejal Alejandra Arce analizó el proyecto enviado por el Ejecutivo municipal, que propone un plan de austeridad y sostén de funciones básicas frente a la caída de fondos nacionales y provinciales.
En medio de un escenario de fuerte restricción financiera, el Concejo Deliberante de Río Grande comenzó a debatir el presupuesto municipal 2025. La concejal y vicepresidenta del cuerpo, Alejandra Arce, sostuvo que el proyecto enviado por el Ejecutivo apunta a consolidar el funcionamiento actual del Municipio y garantizar los servicios esenciales en un contexto de recursos limitados.
“Es un presupuesto que viene a consolidar las acciones y las funciones que viene realizando el Ejecutivo Municipal. Lo que se busca es sostener los servicios fundamentales para los vecinos de Río Grande”, explicó Arce en diálogo con FM Master’s.
La edil señaló que el plan financiero establece tres prioridades claras. La primera es la salud pública, un área que el Municipio considera estratégica. “Hoy funcionan 15 centros de salud en la ciudad y el presupuesto mantiene como eje fundamental el sostenimiento de esos servicios”, afirmó.
La situación socioeconómica, marcada por la pérdida de empleo y el incremento de la demanda social, obliga a reforzar la asistencia municipal. Por eso, la inversión social y el mantenimiento de la seguridad vial y los espacios públicos completan los ejes prioritarios del proyecto.
Arce subrayó que este esquema de austeridad responde a la falta de respaldo de los gobiernos. “La caída de programas y la continuidad de un Gobierno que no cree en la obra pública han dejado sin acompañamiento a la provincia y a los municipios”, señaló.
Ante la reducción de ingresos, el Municipio concentra esfuerzos en sostener lo existente más que en expandir programas. Entre los servicios críticos mencionó el transporte público y la recolección de residuos, “uno de los contratos más costosos que tiene la ciudad”.
El desafío central, remarcó la concejal, será administrar recursos escasos para mantener en funcionamiento los servicios básicos que demandan los vecinos.


