6.3 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Río Grande: Los veteranos de guerra comienzan las actividades previstas para la vigilia del 2 de abril

Al respecto el presidente del Centro de Veteranos Héroes de Malvinas, Roma Alancay, comentó que el sábado 24 de Marzo iniciarán con el armado de la carpa para el 25 colocar los stands de quienes participarán.

Además agregó que el lunes 26 a las 11 de la mañana será la apertura formal de la carpa y ese mismo día a las 13:30 horas el Concejo Deliberante realizará por primera vez una sesión en ese espacio.

Asimismo, Alancay informó que los días martes y miércoles se recibirán como cada año a las instituciones educativas y los días jueves, viernes y sábado se compartirán charlas con veteranos del interior del país que nos visitan.

“El domingo 1 de abril a partir de las 09 horas estaremos iniciando la Travesía
Acuática por Malvinas organizada desde la Agencia Municipal de Deporte y Juventud, en la cual nadadores partirán desde la Prefectura Naval y realizarán el trayecto por el mar hasta el Monumento a Malvinas”, agregó.

Entre otras actividades, desde el Centro de Veteranos se anunció que a las 11 horas habrá una competencia atlética de 9km desde el bunker de la Base Aeronaval hasta el monumento.

También habrá coros que entonaran las marchas patrióticas y veteranos de Gendarmería visitarán la carpa.

Uno de los eventos destacados este año será la presentación de las Rosas por la Paz, una obra del orfebre Juan Carlos Pallarols que fue realizada con elementos bélicos de la guerra de Malvinas.

De igual modo, se presentarán los documentos históricos fechados en el 1767 hallados por un coleccionista que dan cuenta que las Malvinas son argentinas y que el reclamo es legítimo.

A las 21:30 horas será el ingreso de las 36 antorchas por los años de la conmemoración y a las 22 horas se realizará la reconstrucción de la Operación Rosario a cargo del Batallón de Infantería de Marina Nº5. A las 23 horas será la concentración de autoridades esperando las 00:00hs

 

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...