Tras intensoa discusiones entre los concejales de Río grande quienes aprobaron sin debate el proyecto que declara el 25 de marzo como el Día de los derechos del niño por nacer; y el posterior veto del mismo por parte del Intendente Gustavo Melella, surgió que finalmente el día ya estaba declarado desde el 27 de marzo del 2012 en la carta municipal.
Desde distintas organizaciones feministas tildaron la situación de una “amnesia legislativa”.
Lo cierto es que en el Boletín Nº 429 de la municipalidad, establece en el artículo 2 de la declaración Nº 03/12, “incorporar al calendario y agenda municipal el día 25 de marzo de cada año como el Día de los derechos del niño por nacer, organizado anualmente en la cuarta semana de cada mes de marzo de cada año, una semana de jornada denominada “Semana por la vida, la dignidad y a familia”, que tengan por objeto promover el derecho a la vida en toda su extensión, la dignidad y la familia mediante actividades educativas y culturales de difusión y concientización”.
La pregunta ahora es ¿cómo sigue toda esta situación? Teniendo en cuenta que desde el concejo se quiso volver a re implementar dicha normativa bajo un desconocimiento evidente de su existencia, y por otro lado y bajo el mismo desconocimiento, el Intendente fundamentó el veto al proyecto haciendo referencia a una normativa nacional, pero omitiendo el hecho de tener una norma sancionada a nivel local.