La candidata a senadora por La Libertad Avanza sostuvo que el resultado electoral bonaerense no fue un error de estrategia, sino una señal para intensificar la propuesta de cambio. Afirmó que el mensaje de las urnas exige acelerar el proceso de transformación.
Belén Monte de Oca, concejal de Ushuaia y candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA) en Tierra del Fuego, se refirió a los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y al camino a seguir de cara a los comicios de octubre.
En diálogo con FM Master’s, Monte de Oca aseguró que desde el espacio realizan un análisis interno tras cada elección provincial. «Escuchando el electorado, que seamos de otra provincia no significa que no escuchemos lo que dijo el vecino de la provincia de Buenos Aires. Así que muy atentos a cada uno de los mensajes que se dan en el resto del país», explicó.
Reconoció la complejidad de la elección bonaerense, recordando que «fue una de las provincias donde el presidente Milei no ganó, en el ballotage del 2023, donde hay muchísimos intendentes kirchneristas que también el domingo mostraron el poder que tienen».
Consultada específicamente sobre si nacionalizar la elección bonaerense había sido un error, la candidata respondió: «No sé si un error, nosotros contamos y la idea de La Libertad Avanza siempre es contar cuál es el progreso que nosotros necesitamos para toda la Argentina en general». Y agregó: «Quizás el resultado tiene que ver con esta necesidad del bonaerense y que no escapa al resto de las provincias, también de acelerar este proceso de cambio. Esto me parece que fue un mensaje claro que también se dio en las urnas».
A partir de este análisis, Monte de Oca afirmó que la conclusión es unívoca: «Necesitamos redoblar esa apuesta. Este es un poquito el análisis que me parece que hicimos de lo que pasó el domingo en Buenos Aires, pero sinceramente no lo tomaría como un error, sino una necesidad de redoblar esa apuesta».
Respecto al desafío de hacer campaña en una provincia con un fuerte aparato kirchnerista, la candidata señaló: «Es muy difícil en Tierra del Fuego, con un aparato kirchnerista tan profundizado como con las tres intendencias y la gobernación, quizás, dar el mensaje».
No obstante, confía en que «la gente en Tierra del Fuego entiende a quién corresponde cada una de las responsabilidades».
Sobre su rol potencial en el Senado, Monte de Oca manifestó que su objetivo es «acompañar la gestión del presidente Milei y lo decimos siempre porque necesitamos acelerar este proceso de cambio que ya empezó».
Concluyó que, si bien llevarán proyectos para Tierra del Fuego, «estamos convencidos que, si la Argentina no se acomoda, no arregla sus finanzas y no tenemos leyes nacionales, es muy difícil que Tierra del Fuego pueda estar bien».