7.1 C
Río Grande
9 de mayo de 2025

Reproches a Stefani desde UCR por la falta de diálogo

La presidenta de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego, la legisladora Liliana Martínez Allende, se refirió a la presentación en el Juzgado Electoral de la alianza Juntos por el Cambio este miércoles. Para las elecciones del 14 de mayo, la novedad es la inclusión de la firma del interventor del PRO, pese a que Héctor Stefani, referente de ese espacio, anunció que no conformaría la coalición opositora.

La información oficial distribuida por el Poder Judicial, da cuenta de que con el número 7, cuatro partidos, Unión Cívica Radical, Coalición Cívica, ARI y PRO, inscribieron la alianza Juntos por el Cambio.

Allende informó que este jueves, representantes del espacio debieron comparecer en audiencia ante el Juzgado, porque en algún momento el PRO hizo una presentación, que los apoderados debían resolver.

“Creo que todo va a estar bien, yo tengo la tranquilidad que desde la Unión Cívica Radical hicimos todo, desde hace mucho tiempo que venimos remando para poder hacer las presentaciones correspondientes y las actas para que podamos ir todos juntos” comentó aliviada la titular de la UCR.

Pero, lamentó “algunas cuestiones entre medio” que demoraron la presentación. “Dentro de 14 días hay que presentar las listas, lo que se hace muy complicado. A partir de ahí tenemos que hacer el llamado a internas que nosotros hemos propuesto para el 26 de marzo, que es la última fecha posible” añadió.

Explicó que, para llevar adelante una eventual interna abierta, necesitan los padrones conformados por los afiliados a estos cuatro partidos, y el de los independientes, que van a requerir a las fuerzas integrantes.

Pese a asegurar que “estamos haciendo todo, absolutamente todo lo posible para que se puedan llevar adelante las internas”, consideró Allende que “el problema es que los tiempos nos corren. El 30 tenemos que estar en condiciones de presentar la lista definitivamente, haya pasado cualquier instancia, sea una interna, sea la voluntad de todos”.

Reconoció albergar la esperanza de llegar al 30 de marzo con una lista consensuada con todos los sectores, sin tener que atravesar un proceso interno.

“Lo que pasa es que hay personas que dialogan y otros que no” disparó Martínez Allende en tren de marcar responsabilidades. “Si vos no podés dialogar, no te podés decir las cosas, saber por dónde podés ir, por dónde podés convocar, es imposible” añadió luego.

En su caso particular, y aparentemente el de muchos otros, admitió no haber logrado “poder hablar con Tito”, el diputado Héctor Stefani. “Directamente desde el primer día dijo ‘bueno, yo si no puedo, voy por fuera, voy por fuera, voy por fuera’. E intentó salir por fuera en todo momento. La verdad que no se puede comprender por qué no querer dialogar, por qué no querer plantear tu postura y que tratemos de llegar a un consenso” reprochó Martínez la actitud del, por ahora, precandidato a la gobernación. 

Liliana Martínez Allende prefirió cerrar su intervención esgrimiendo “esperanza, que siempre está. Puedo asegurar que desde el radicalismo hemos hecho todos los intentos para que lleguemos a listas consensuadas”, para lo cual denotó que todavía están a tiempo. Pero prefirió no soslayar la posibilidad cierta de una elección interna el 26 de marzo.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 9 de mayo

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 9 de mayoDescarga

PAPA AMERICANO

Robert Prevost, elegido como León XVI, marca un hito...

«Sin las reformas impositivas nos quedamos a mitad de camino»

El empresario local, Mariano Gaudio se refirió a la...

Para Pelolli la ampliación presupuestaria tiene respaldo

El concejal oficialista confirmó que los mayores ingresosmunicipales por...