Gabriel Alonso, de Los Gauchos SRL, detalló una contracción severa en las ventas al por mayor, atribuida a consumo restringido y falta de dinero en la calle, lo que exige un esfuerzo extraordinario para sostener la empresa.
Desde la perspectiva de la distribución mayorista, el panorama económico provincial se revela complejo y adverso. Gabriel Alonso, propietario de la distribuidora Los Gauchos SRL, de Río Grande, especializada en carnes y embutidos, ofreció una mirada cruda sobre la situación actual.
«La verdad que es un panorama bastante complejo», afirmó de entrada en FM Master’s, cuantificando el impacto de manera contundente: «Nos cayeron entre un 30 y un 40 % las ventas desde ya hace un tiempo atrás». Frente a este cimbronazo, la empresa se encuentra trabajando día a día para poder complementar y amortiguar el golpe.
Alonso explicó que su rubro es particularmente acotado al ser, fundamentalmente, una fábrica de embutidos, lo que limita su capacidad de maniobra comparado con distribuidoras de líneas más amplias.
El problema de fondo, según su análisis basado en el contacto directo con los comerciantes minoristas, es simple y grave: «Fundamentalmente no hay plata en la calle».
Este fenómeno determina el comportamiento del consumidor final. «La clientela del comercio va a comprar muy pero muy puntual, algo muy específico y va prácticamente con la plata contada», detalló Alonso, remarcando que «esa es la realidad, hoy no hay movimiento en la calle y eso se ve reflejado en el comercio local».
El consumo se ha restringido a lo estrictamente necesario. «Se viene viendo a nivel general que el consumo es cada vez más justo y lo más necesario y lo más urgente para poder comer todos los días», señaló.
Esta coyuntura obliga a un esfuerzo máximo para sostener la estructura empresarial. «Al no tener las mismas ventas cuesta», admitió al ser consultado sobre la carga operativa. «Hacemos un esfuerzo sobrenatural como para poder sostener el mercado», afirmó finalmente, con el objetivo claro de «no tener que empezar a despedir gente».