5.1 C
Río Grande
9 de septiembre de 2025

Renovación histórica en la Universidad Tecnológica

Tras décadas de conducción del Ing. Mario Ferreyra, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN eligió nuevas autoridades. Francisco Álvarez y Demian Ferreyra asumen como decano y vicedecano, con fuerte respaldo de la comunidad académica.

Se realizó la asamblea universitaria que eligió al Ing. Francisco Álvarez como decano y al Ing. Demian Ferreyra como vicedecano, con 39 votos afirmativos de 40, reflejando un amplio consenso.

El proceso electoral fue coordinado por la Lic. América González, presidenta de la Junta Electoral, docente y exalumna de la sede Río Grande. Su experiencia y compromiso fueron claves para garantizar la transparencia y la participación de todos los sectores.

El decano saliente, que inició su jubilación, destacó la importancia de adelantar las elecciones para una transición ordenada. “Lo esencial es que las nuevas autoridades conduzcan y que la facultad siga creciendo en matrícula y calidad académica”, expresó con emoción.

Participación política y construcción colectiva

Este recambio subraya la importancia de la participación política universitaria. La vida académica va más allá de aulas y laboratorios: requiere espacios de representación y decisiones colectivas de los cuatro claustros.

La presencia activa de docentes, estudiantes, no docentes y graduados demuestra una democracia universitaria sólida. Fomentar la formación política y el compromiso estudiantil es vital para una UTN más plural y abierta al diálogo con la comunidad.

La UTN: un pilar educativo con desafíos pendientes

La Facultad Regional es mucho más que una formadora académica: es un pilar estratégico para el desarrollo productivo, tecnológico y social de Tierra del Fuego. Su presencia en la provincia es un logro que debe sostenerse.

El crecimiento de la UTN requiere sumar más estudiantes a esta familia tecnológica. Para ello, es clave impulsar políticas de ingreso, retención y egreso, y tender puentes con escuelas secundarias y sectores productivos locales.

Compartir

También podés leer

Cómo fueron los dos rescates de montaña en Ushuaia

El referente de la Comisión de Auxilio describió las...

Kicillof, y una elección que reconfigura el tablero

Por Luis Castelli – Politólogo, Consultora Vox Populi La contundente...

Harrington defendió el camino de la organización y la presencia estatal

“Ni el Estado bobo ni la motosierra”  El intendente encabezó...

Milei refuerza su mesa política y Pullaro responde

Por Natalia Jañez Tras el revés en Buenos Aires, el...