-2 C
Río Grande
17 de junio de 2024

Refuerzan las campañas de vacunación infantil y contra covid-19

En el caso de la campaña de vacunación infantil, se trata de la triple viral y polio que se extendió hasta diciembre por la lentitud de los avances. En el caso de coronavirus, se dispuso un tercer refuerzo, quinta dosis, para mayores de 18 años debido a un rebrote.

La Dra. Lucía Villa, infectóloga del Hospital Regional Ushuaia, confirmó una nueva campaña de vacunación, de alcance nacional, contra el Covid-19, para personas mayores de 18 años que hayan recibido la cuarta dosis, o las dos primeras dosis y los dos refuerzos, hace más de cuatro meses.

De tal forma, hoy en Tierra del Fuego quienes tengan más de 18 años ya podrían recibir el tercer refuerzo, siempre y cuando hayan pasado 120 días desde la última dosis, como continuidad de la planificación nacional, que comenzó primero con mayores de 50 y luego mayores 18 años con factores de riesgo.

Villa alertó que “de nuevo han empezado a aparecer casos de Covid, creemos que es la variante ómicron, la más transmisible”.

La profesional aprovechó para aclarar que no tiene relevancia la marca de la vacuna que se hayan aplicado con anterioridad. “Sea cual sea, tiene que ir con su carnet de vacuna, en el centro de salud van a mirar si ya le corresponde, pero no importa qué vacuna tienen inicialmente” señaló claramente.

Para acudir a aplicarse este tercer refuerzo, se puede concurrir, sin turno ni prescripción médica alguna, lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 en todos los centros de salud. Y en el hospital modular, por la tarde todos los días, excepto jueves, de 14 a 20, también sin turno.

Por otra parte, la Dra. Villa remarcó la extensión hasta los primeros días de diciembre de la campaña de vacunación gratuita y obligatoria para menores de entre trece meses y cuatro años y once meses de edad, para recibir las dosis de refuerzo contra paperas, rubeola y sarampión (triple viral) y poliomielitis.

En virtud de un brote de enfermedades respiratorias en nuestra ciudad que demoró el logro de los objetivos trazados, “luego se fue avanzando, lento pero firme, con la cantidad de niños que teníamos que vacunar, si bien todavía nos falta”, reflejó.

En Ushuaia recibieron sus dosis un 84% de niños y niñas. El objetivo de mínima es arribar a un 95% de la población objetivo vacunada “para quedarnos tranquilos estando protegidos”.

La Dra. Lucía Villa refirió finalmente que se trata de protegernos contra enfermedades que muchos no han visto en nuestro país, “pero tenemos gente mayor con secuelas. En otros países hay casos de sarampión y polio, y si aparece en otro país, a los dos meses lo tenemos aquí con seguridad”.

LUGARES PARA VACUNACIÓN

USHUAIA:

Hospital Modular: lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 20 horas.

CAPS N° 1,2,3,4,5,6,7,8 y 9: lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 horas.

RÍO GRANDE:

Hospital Regional Río Grande: lunes a viernes de 9 a 13 y de 13 a 18 horas.

CAPS N° 1,2,3,4,5 y 7: lunes a viernes de 8:30 a 19 horas.

CAPS N° 6: lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas.

Posta Chacra XI: 8:30 a 14 horas.

Centro de Salud Municipal N° 1,2,3 : 9 a 15:30 horas.

TOLHUIN:

Centro Asistencial Tolhuin: 8 a 12:30 y de 14 a 18:30 horas.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Viernes-14-de-junioDescarga

“Tierra del Fuego es una de las mejores regiones del mundo para la industria del hidrógeno”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al...

Se viene una jornada de prevención sobre juegos y apuestas online

Tal y como el intendente Martín Perez lo había...

El Gobierno apuesta todo a diputados

Verónica Benaim, periodista parlamentaria, compartió su análisis acerca de...