16.1 C
Río Grande
17 de enero de 2025

Reforma Política: “Se va a poner todo en debate y discusión”

La legisladora Angelina Carrasco no descartó ninguna de las iniciativas de reforma política que están en danza en la Cámara. Apuntó a la necesidad de resolver con antelación la discusión con todos los sectores y confirmó la convocatoria a todos los espacios políticos. Insistió en que las modificaciones dependerán de los consensos alcanzados en el debate.

En el marco del debate Reforma Política y la posibilidad de avanzar en una reforma constitucional, la parlamentaria del Frente Para la Victoria, Angelina Carrasco, adelantó que “hoy la labor de la comisión uno lo que se comenzó fue con la elaboración de la agenda”. En la misma los temas centrales planteados involucran las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el proyecto del voto electrónico, el de modificación de partidos políticos, la ley electoral y el proyecto de ley de paridad de género.

Carrasco espera que entre abril y parte de mayo se pueda avanzar en la discusión “con todos los sectores”. Adelantó en FM La Isla que “se van a convocar a los partidos políticos, juzgado electoral, concejos deliberantes. Decidimos en la comisión dar un mes a la discusión”.

Para la parlamentaria es necesario “resolver con la antelación necesaria para garantizar la difusión de la reforma que se quieren implementar”, recordó que muchos de estos aspectos tienen algunas implicancias.

“Nuestra constitución es muy reglamentarista en lo que tiene que ver con el proceso electoral” planteó Carrasco, y ejemplificó que “reglamenta inclusive la fecha de las elecciones. Fecha y forma” por lo que “cualquier sistema que uno quiera avanzar implica que tengamos esa limitación de la constitución”.

Sobre las PASO, la parlamentaria agregó que “la antelación con la que se tiene que convocar es en función de este artículo de la constitución que establece que no se pueden realizar las elecciones provinciales en simultaneo con las elecciones nacionales”, lo que genera un proceso en el cual las elecciones se llevan adelante seis meses antes que caduquen los mandatos, en función de este artículo de la constitución.

 Aclaró sin embargo que esto “no impide que podamos avanzar en el proyecto de las PASO”, si bien “hay quienes sostienen que eso implicaría que ese proceso tendríamos que empezar a definir las candidaturas en enero o febrero de 2019”.

“Se va a poner todo en debate y discusión” sentenció Carrasco, e insistió en que “va a depender de los consensos que se lleguen a alcanzar en la legislatura”  los cambios que se pongan en marcha, entre ellos el de Reforma Constitucional.

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...