6.8 C
Río Grande
17 de septiembre de 2025

«Reconozco en el ministro de economía muy buen criterio para manejar estos momentos críticos»

En un contexto de incertidumbre económica nacional, el legislador provincial Federico Sciurano, integrante del bloque de Forja, se pronunció sobre los desafíos que enfrenta Tierra del Fuego y ofreció su compromiso para afrontarlos desde su posición en el ámbito legislativo.

Sciurano, por FM Master’s, destacó la necesidad de enfocarse en la estabilidad social y económica ante el panorama adverso que atraviesa Argentina, señalando: «El proceso que Argentina está viviendo, lamentablemente, nos va a obligar a concentrarnos en la estabilidad social y económica, por lo menos para este primer año”. Además, expresó su disposición a utilizar su experiencia previa en diversas gestiones para colaborar en el diseño de políticas que permitan superar la situación actual.

El legislador reconoció el esfuerzo realizado por la provincia en el cumplimiento de obligaciones básicas, como el pago de salarios y asignaciones, a pesar de las tensiones económicas. Asimismo, elogió la labor del ministro de Economía, Francisco Devita, destacando su seriedad y responsabilidad en el manejo de la crisis: «Reconozco en el ministro de Economía una persona seria, con mucha responsabilidad, con muy buen criterio para manejar estos momentos críticos».

Sciurano también resaltó la importancia de buscar soluciones creativas y atípicas para enfrentar la situación, haciendo referencia a la Ley Progreso como ejemplo. Además, hizo hincapié en la necesidad de colaboración entre todos los actores para superar los desafíos económicos: «En ese aspecto creo que tenemos que tratar todos de ayudar».

El legislador utilizó una metáfora para ilustrar la importancia de actuar con precaución en tiempos difíciles, en elíptica alusión al presidente Javier Milei: «En la definición de la motosierra, hay que tener cuidado porque el leñador tiene que saber manejar la motosierra porque se puede lastimar y nos puede lastimar a todos».

Finalmente, Federico Sciurano señaló la importancia de los próximos meses, destacando a mayo como un período crucial que podría traer alivio económico: «A partir del mes que empieza, marzo, abril y mayo, van a ser tres meses muy importantes. Mayo, probablemente, va a ser un mes que va a empezar a descomprimir económicamente un poco a la Argentina porque vienen los vencimientos de ganancias y vienen los vencimientos de las exportaciones. Eso nos puede dar un poco de oxígeno».

Compartir

También podés leer

Incendio en galpón de la calle 12 de Octubre movilizó a bomberos y personal policial

Esta tarde, alrededor de las 15:00 horas, un incendio...

Portada del miércoles 17 de septiembre

AREF impulsan régimen de facilidades de pago

El Director de AREF confirmó un proyecto de ley...

Una expedición científica que cautivó a la Argentina

El investigador del CADIC-CONICET relató la inesperada masificación de...