9.1 C
Río Grande
19 de octubre de 2025

Reconocerán a emprendedoras con el premio Mujer Empresaria

La sexta edición del premio a la Mujer Empresaria se realizará el 16 de noviembre en Ushuaia. Con inscripciones abiertas hasta octubre, se busca visibilizar y conectar a emprendedoras de toda la provincia a través de cuatro categorías, incluyendo la novedosa de Liderazgo Emergente.

Las Cámaras de Comercio de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin unen esfuerzos por sexto año consecutivo para organizar el premio que distingue a las mujeres empresarias de la provincia. Con inscripciones abiertas, el evento busca visibilizar el trabajo, crear lazos comerciales y celebrar el liderazgo femenino en un encuentro que promete sorpresas y networking.

Daniela Stekar, miembro de la comisión directiva de la Cámara de Comercio de Ushuaia, expresó en FM Master’s el entusiasmo del equipo organizador: “Estamos muy emocionadas, súper contentas, llega fin de año y es un montón de cosas”.

Las inscripciones ya están disponibles y la convocatoria es amplia. “No es necesario que la mujer, la que trabaja, la líder de empresa, la gerente, se inscriba ella, sino que pueden también inscribirla sus colaboradores, sus familiares, sus amigos”, aclaró Stekar, detallando el proceso: “Proponerla y después nosotros los vamos a estar contactando si vemos que falta algún tipo de información para que el jurado pueda trabajar mejor, les vamos a estar llamando como para ahí sí contarle a la mujer que fue propuesta quizás por otra persona, que nos amplíe un poco la información”.

El objetivo del premio trasciende la competencia y se centra en la construcción de comunidad y el reconocimiento mutuo. “Otros años, cuando el premio era más jovencito o en las primeras etapas, por ahí también era una cuestión de llamar a mostrarse, de llamar para hacer también un poco de luz en otros caminos para hacer mujeres que inspiren a otras y que también crean que esto es posible”, reflexionó Stekar. Y añadió: “Tener un negocio propio y poner ese esfuerzo desde ese lugar implica también un sacrificio bastante grande, muchas somos o son mamás también. Y en el camino esto de ‘yo puedo’ y que otra vea que sí se puede, es esto de contagiar”. La convocatoria es inclusiva, ya que “la gran empresaria es bienvenida, la que está iniciando es bienvenida”.

La novedad de esta edición radica en una nueva categoría y en un cambio de enfoque. “Este año lo que quisimos hacer es poner foco más en mostrar lo que hacemos, mostrar nuestro emprendimiento, mostrar nuestra empresa, nuestro producto, nuestros servicios”, explicó Daniela. “Tenemos la terna de trayectoria empresarial, la de innovación empresarial, impacto social y medio ambiente, y la novedad es liderazgo emergente”. Sobre esta última, detalló: “Esta terna tiene que ver justamente con distinguir a esos emprendimientos, a esas líderes que son emergentes, que están hace poquito tiempo, que destacaron rápidamente por alguna cualidad en especial”.

La ceremonia de premiación se realizará el 16 de noviembre en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia. “Vamos a armar un networking donde vamos a tener algunas sorpresas y la idea es esto, contar qué hacemos, cómo nos está yendo este año, qué podemos hacer para mejorar, qué podemos hacer todas juntas y esto de conocernos, quizás con alguna futura proveedora”, anticipó Stekar.

Compartir

También podés leer

El SUTEF decretó nuevo paro docente de 48 horas

Tras un congreso de delegados, el sindicato docente ratificó...

Querciali analizó la estrategia de conectividad aérea para Ushuaia

El presidente del Infuetur destacó la confirmación anticipada de...

Evalúan ventas por el Día de la Madre

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de octubre