1.6 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Recomiendan actualizar la vacunación contra el Covid

En plena temporada turística, el Ministerio de Salud de la Nación reforzó las recomendaciones de vacunación contra el Covid. La médica infectóloga, Lucía Villa, del Hospital Regional Ushuaia, detalló en FM Master’s la necesidad de actualizar las dosis debido a la circulación de nuevas cepas.

«La última vacuna que nos llegó en febrero-marzo de este año fueron Moderna y algunas Pfizer, muy pocas, de las que se llaman bivalente, para dos variantes que circulaban y después la Omicron que es la que últimamente viene circulando y a partir de la cual empezaron a emerger sub variantes, pequeñas variantes de esta Omicron», explicó Villa.

Además, la médica advirtió sobre otras sub variantes con nombres como JN.1, sub variantes de Omicron que podrían aumentar con la llegada del frío en el hemisferio norte. Villa destacó la importancia de aplicar refuerzos, especialmente para aquellos que no recibieron la vacuna en febrero o marzo, ya que, debido a cambios estructurales del virus, las coberturas bajaron.

«Por los viajes, la gente ha vuelto a concurrir a los vacunatorios en estas semanas. Se necesita esta vacuna sí, todo el que no tenga esta vacuna se la debería aplicar y después veremos según la edad y los factores de riesgo, cuándo debería recibir el refuerzo», señaló la profesional.

Destacó además que la última variante, aunque presenta síntomas más leves, es algo nuevo, y con la presencia de turistas, es probable que llegue en algún momento a la región. Además, subraya que la vacunación ya está probada y disponible para aquellos que no hayan iniciado su esquema, siendo una dosis única a partir de los 6 años.

Respecto al dengue, Villa instó a los viajeros a zonas de riesgo a usar repelente y, si es posible, vacunarse, aunque por el momento no está en el calendario. También aconsejó a aquellos que regresen de vacaciones y presenten fiebre sin moco u otros síntomas, que consulten a un médico, ya que podrían haber contraído virus transmitidos por mosquitos.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...