3.1 C
Río Grande
18 de marzo de 2025

Reclamo en Tecnomyl: Se llegó a un acuerdo por el premio y la efectivización

Después que se llevaran a cabo medidas de fuerza por parte de los trabajadores, la empresa de Tencomyl de Río Grande aceptó que procederá a efectivizar a la totalidad del personal contratado a partir de enero de 2018; hoy llegan a once los trabajadores que permanecen contratados.

A partir de esta medida quedará, a partir del próximo año, todos los trabajadores como personal de planta permanente.

Por otra parte,  los trabajadores reclamaban un premio de fin de año, sobre el cual aceptaron una baja en el monto a percibir, quedando en 30.000 pesos y que se pagará en tres cuotas; la empresa asumió el compromiso de pagar la primera cuota antes del inicio vacacional, la segunda cuota en el mes de enero de 2018, y la tercera en marzo de 2018.

De esta manera, el 2017 cierra para los trabajadores con logros luego de un año marcado por el conflicto con amenazas por parte de la empresa de modificar condiciones laborales y salariales de los trabajadores.

Caber recordar, que a partir del mes de setiembre, y luego de intentar que la cartera laboral declare válido el “procedimiento preventivo de crisis”, Tecnomyl tenía como objetivo reducir los salarios, eliminar el premio de fin de año, y reducir la planta de personal.

En esta semana los delegados de la planta, pertenecientes al Sindicato de Químicos y Petroquímicos habín resuelto un quite de colaboración y asambleas, en reclamo del premio de fin de año acordado con anterioridad y no descartaban incrementar las medidas de fuerza si no llegaban a un acuerdo.  El reclamo era por  un monto de  36 mil pesos que, aseguraron, ya se había acordado. “La empresa siempre dice que las cosas no están del todo bien y que tienen problemas, pero nosotros vemos que se hacen inversiones y no les está yendo nada mal”, aseguraron los dirigentes sindicales, quienes además reclamaron “que los compañeros contratados pasen a planta, para que podamos negociar en un clima de tranquilidad y no temiendo por las consecuencias que ellos puedan tener”.

La fecha límite fue el miércoles, en la que los trabajadores esperaban “que nos acerquen una mejor propuesta”, pero de no ser así “la medida podría profundizarse y terminar con un paro de actividades”.

Sin embargo el mismo miércoles la empresa aceptó llegar a un acuerdo y se levantaron las medidas.

Compartir

También podés leer

El municipio avanza con el alumbrado de la Av. San Martin Norte

La obra se lleva adelante enteramente con fondos propios....

120 cargas diarias en las sedes de Arturo Coronado y La Cantera por el boleto estudiantil gratuito

La Municipalidad de Ushuaia continúa con la carga del...

Se suma a la Red de Biodiverciudades de América latina y el Caribe

En el marco de la 1ª Reunión del Consejo...

Para Pino, el camino es un peronismo unido

Este fin de semana se llevó adelante la Convención...